¿Qué pasará en Santa Cruz? el presidente dijo que los gobernadores pueden adherir a las nuevas medidas y se espera por lo que hará Alicia Kirchner

Mientras en el AMBA se establecieron nuevas medidas para frenar la cadena de contagios que preocupa a cada distrito pero particularmente, así como también sucede en Santa Cruz, donde habrá que esperar que decisiones del gobierno provincial y su gabinete, como así también en cada localidad donde el desarrollo es distinto. .

El presidente Alberto Fernández, habló y dispuso nuevas medidas que implican mayor restricción horaria para circular para el AMBA y otorgó la potestad a cada provincia de adoptar mayores restricciones según el panorama que presente la segunda ola de covid-19. 



"Es responsabilidad de cada gobernador hacerlo" manifestó el presidente y que "espera" que los gobernadores e intendentes que "entiendan" decidan "acompañarlo" con la aplicación de nuevas restricciones impuestas en el AMBA por la pandemia y "lo hagan". "Es responsabilidad de cada gobernador o intendente hacerlo", sostuvo el mandatario al emitir un mensaje desde la residencia de Olivos.



Desde el gobierno provincial inicialmente dieron cuenta que en la provincia está vigente el Decreto N°366 hasta el 30 de abril y que las medidas allí adoptadas son acordes al contexto epidemiológico, es decir, controles en los ingresos de la provincia por vía aérea y terrestres, con hisopado obligatorio, ya sea para turistas o residentes y el cumplimiento de protocolos para las industrias y transporte con exigencia de PCR y en caso de algunas industrias con aislamiento.





Asimismo, rigen las restricciones en circulación desde la 1 de la mañana hasta las 7, y restricciones de ingreso a la jurisdicción por tierra a las 22:00hs.

Están cerrados casinos, bingos y salas de juegos en las ciudades más pobladas y la educación sigue siendo a distancia en las localidades con circulación comunitaria. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.
GREMIOS

ADOSAC y ATE convocan a una movilización en defensa de la educación

ADOSAC y ATE convocan a una movilización en defensa de la educación
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocaron a una movilización para este jueves 13 de marzo en Río Gallegos. El reclamo apunta contra un decreto del gobierno, exige mejoras salariales y mayor inversión en infraestructura educativa. La concentración será en la intersección de Errázuriz y Kirchner a las 10:00 horas.