Abren la Convocatoria para “Proyectos Federales de Innovación 2021”

Como todos los años, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), abre la Convocatoria de Proyectos Federales de Innovación, que tiene como objetivo dar respuesta, a partir de la generación y transferencia del conocimiento, a problemas productivos concretos priorizados por el Gobierno de Santa Cruz.

Desde la Dirección de Tecnología Aplicada a la Producción, dependiente del Ministerio de la Producción, informan sobre la Convocatoria “Proyectos Federales de Innovación 2021”, que invita tanto al sector público como al privado a presentar ideas para la adjudicación de aportes no reembolsables destinados a financiar proyectos de innovación productiva.



Como todos los años, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), abre la Convocatoria de Proyectos Federales de Innovación, que tiene como objetivo dar respuesta, a partir de la generación y transferencia del conocimiento, a problemas productivos concretos priorizados por el Gobierno de Santa Cruz.



Para ello, instituciones, organismos públicos y privados, cooperativas, cámaras empresarias, pymes, entidades sin fines de lucro y actores sociales con personería jurídica, podrán presentar ideas de impacto productivo y ambiental que aporten a la solución de las temáticas sustantivas de alcance provincial.



Los proyectos deberán ser presentados ante la Dirección de Tecnología Aplicada a la Producción, que es la autoridad de aplicación de Santa Cruz acreditada ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) que estará a cargo de la selección de las propuestas.



Desde la cartera provincial, a cargo del Lic. Javier Vaca, explicaron que en esta oportunidad los lineamientos prioritarios para Santa Cruz son la industria de alimentos y la producción de energía, “estamos a disposición, para asesorar a quienes estén interesados en presentar sus proyectos y para dar respuesta a cualquier complicación que pueda surgir durante la inscripción”, contó el director de Asistencia y Vinculación, Joaquín Hueso.



Los proyectos que hayan sido aprobados conjuntamente por el COFECYT y la autoridad de aplicación de Ciencia y Tecnología de Santa Cruz, contarán con el financiamiento mediante la modalidad Aportes No Reembolsables y deberán ser presupuestados con un mínimo de 2 Millones de pesos ($2.000.000).



Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al 2966-627027, o por mail a proyectoscytsantacruz@gmail.com.


Esta nota habla de:
Más de Locales
ANUNCIO

El municipio de Río Gallegos presentó el "Plan de Contingencia Invernal 2025"

El municipio de Río Gallegos presentó el "Plan de Contingencia Invernal 2025"
En las instalaciones del Teatro Municipal "Héctor Marinero" se realizó la presentación del Plan de Contingencia Invernal 2025. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso y contó con la presencia de integrantes de todas las áreas intervinientes. Habrá una guardia permanente para la atención y activación de protocolos ante situaciones generadas por inclemencias climáticas.