APROSA pide que el gobierno "comience a dar respuestas a la enorme deuda con la salud pública"

En el marco del Día Mundial de la Salud, el gremio que nuclea a los profesionales de la Salud recuerda que se debe construir un mundo más justo y saludable, sin olvidar a los trabajadores que están hace un año luchando en la primera línea de cada hospital de Santa Cruz.

La pregunta que nos tiene que movilizar en esta nueva Jornada Nacional de Lucha es cómo reparar la deuda que el gobierno tiene con la salud pública, la secretaria general del gremio, Andrea Pérez se refirió al respecto, manifestando que esto "se responde a través de una sumatoria de puntos que en nuestra provincia venimos exigiendo al ejecutivo provincial, tales como la transparencia en las guardias, la necesidad de nuevos profesionales de la salud en nuestros hospitales, un sueldo adecuado a la zona, la terminación del convenio colectivo sectorial de salud, la eliminación de la precarización laboral, la disponibilidad de equipos de protección personal adecuados, y un sinfín de cuestiones por las que venimos luchando desde hace años y, a raíz de la pandemia, se han acentuado y visibilizado más."



Luego agregó: "Creíamos que después de un año difícil, donde cada trabajador de la salud dio lo mejor de sí, en algunos casos hasta la vida, iba a llegar el momento de ser reconocidos y valorados, en lugar de ser ninguneados y tratados, en algún caso, como delincuentes. Es por eso que seguimos luchando desde la primera línea en nuestra labor diaria, como así también en cada mesa donde el gobierno nos llame a dialogar y poder llevar mejoras para nuestro sector, porque algo que sí somos es protagonistas y no meros espectadores de monólogos."



Por último, Pérez espera que el ejecutivo esté a la altura de las circunstancias y comience sin pausaseternas a dar respuestas a la enorme deuda con la salud pública de nuestra provincia.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.