RENATRE y UNPA trabajan para dar opciones educativas a la familia rural
En la jornada de jueves la delegada del RENATRE Santa Cruz, Johana Guillermé, se reunió con la secretaria de Extensión de la UNPA –Unidad Académica Río Gallegos-, profesora Isabel Ampuero; para dialogar sobre labores articuladas que beneficien y brinden posibilidades formativas a empleadores, trabajadores e integrantes de la familia Rural.
La entidad representativa del campo cuenta a nivel nacional con programas de Becas implementados en otras partes del país y que son viables de aplicar en Santa Cruz, teniendo al alcance la Universidad pública y gratuita de la Patagonia Austral, a través de
sus distintas sedes.
En esta ocasión, el encuentro fue con una referente de la Unidad Académica Río Gallegos, profesional que brindó detalles de la
dinámica en el campus estudiantil, de las propuestas de capacitación afines al sector rural; y de las carreras de grado que
en su estructura curricular incluyen contenidos relacionados al tema de interés.
Así lo comentó Guillermé, quien además dijo que habrá futuros encuentros para poder plasmar un convenio que cubra “de la mejor
manera posible la necesidad educativa de las familias nucleadas por el RENATRE”.
En este marco surgió la posibilidad de capacitar a trabajadores y empleadores en materias como reproducción ovina y bovina, y
horticultura. También se abordó la opción de ofrecerles alternativas como un curso de primeros auxilios, armado de invernadero y
elaboración de compost. “Esta planificación quedó en agenda, en principio para ser aplicada de manera online, con expectativas de que docentes y alumnos puedan ir a las Estancias para dictarlas en forma presencial”, comentó Guillermé.
Por otra parte, la Delegada hizo hincapié en la viabilidad de apoyar y acompañar a los hijos de trabajadores del campo en el proceso de aprendizaje, instándolos a inscribirse en las carreras que ofrece la Casa de Altos Estudios. “Pensamos en brindar una beca conjunta, aunando los beneficios que ya tiene la UNPA y el objetivo del RENATRE. Éste es, el dar posibilidades de superación y crecimiento a los jóvenes”.
Ejemplificó que lo expuesto podrá materializarse en becas especiales que la UNPA UARG ya implementa: buffet, residencia,
fotocopias y conectividad, entre otros beneficios.
“Por supuesto, quienes accedan deberán cumplimentar una serie de requisitos. Tenemos muchas expectativas y comenzaremos con una Carta de Intención entre las partes, en pos de que chicos y chicas pertenecientes a la familia rural integren el alumnado de
nuestra Universidad”, concluyó Guillermé.