Ya aplican segunda dosis de vacunas a personas mayores de 80 años

En el Vacunatorio Municipal montado en el Gimnasio 17 de Octubre este miércoles se aplicaron más de 250 dosis de la vacuna contra el Covid-19. Se trata de personas mayores de 18 años con enfermedades crónicas, de mayores de 56 años sin restricciones y también, a partir de hoy, de mayores de 80 años que reciben la segunda dosis.

Continuando con el calendario de vacunación y de acuerdo al cronograma de turnos establecido por la autoridad sanitaria provincial, hoy el Vacunatorio que armó el Municipio de Río Gallegos en el Gimnasio 17 de Octubre atendió a más de 250 personas. 



Recibieron la primera dosis las personas comprendidas en los grupos de mayores de 18 años con enfermedades crónicas, y los mayores de 56 años sin restricciones y sin límite de edad. En tanto que el Ministerio de Salud habilitó la vacunación de la segunda dosis para personas mayores de 80 años, siempre que hayan sacado su turno a través del canal oficial Vacunar para Prevenir (https://www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir).





Al respecto, el doctor Néstor Murray, integrante de la Secretaría de Salud del Municipio de Río Gallegos, explicó que en el Vacunatorio Municipal únicamente se está aplicando la segunda dosis a adultos mayores de 80 años que hayan recibido las vacunas AstraZeneca, Covishield o Sinopharm, mientras que aquellos que fueron inoculados con Sputnik son atendidos exclusivamente en el Vacunatorio Provincial del Complejo Cultural.



Este detalle es importante a la hora de sacar el turno, ya que el sistema pregunta cuál es la vacuna que el adulto mayor recibió en la primera dosis, y en base a ello es el lugar que le corresponde para la segunda. 



Además, cabe destacar que la diferencia de tiempo entre primeras y segundas dosis varía de acuerdo a la marca de la vacuna, permitiendo una ventana de tres a seis meses para AstraZeneca, Covishield y Sputnik, y de un mes para Sinopharm. Por ello, desde el Vacunatorio se recomienda a los vecinos y vecinas no preocuparse por recibir la segunda dosis lo más rápido posible, si no que será suficiente con cumplir con los plazos establecidos por las autoridades nacionales y que responden a estudios científicos.



Por último, el doctor Murray recordó que si una persona recibió cualquier vacuna del calendario debe esperar dos semanas para aplicarse la vacuna contra el Covid. Este dato es importante ya que se presentan casos de personas que se vacunaron hace pocos días con la antigripal (por ejemplo) y se presentan en el vacunatorio, pero no pueden ser inoculadas por no haberse cumplido los plazos correspondientes.

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

ONG Corazones Azules Argentina: "La desfinanciación en rutas y controles está costando vidas"

Desde la ONG piden por el financiamiento a las rutas (Foto archivo)
Pedro Perrota, presidente de la ONG Corazones Azules y especialista en seguridad vial, analizó la situación tras el accidente en Santa Cruz que dejó tres jóvenes muertos. En diálogo con Radio Nuevo Día, advirtió que "el desfinanciamiento en rutas, controles y educación vial está costando vidas" y reclamó políticas públicas sostenidas para revertir el problema.
GREMIALES

Desde este miércoles 6 de agosto comienzan los paros escalonados de ADOSAC

Desde este miércoles 6 de agosto comienzan los paros escalonados de ADOSAC
El Congreso extraordinario de ADOSAC resolvió este lunes 4 de agosto llevar adelante un plan de lucha que incluye paros escalonados los días 6, 7, 13 y 14 de agosto. El gremio docente reclama recomposición salarial, mejoras en infraestructura escolar y reapertura de paritarias. Además, anticiparon una marcha provincial cuya fecha se confirmará próximamente.