Dispositivos Territoriales avanza con los testeos a los municipales de Río Gallegos

Más de 100 agentes municipales en actividad se testearon gracias al trabajo en conjunto que realiza la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Municipalidad de Río Gallegos junto a la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales.

Se trata de un trabajo constante que se lleva adelante tres veces por semana en el Centro Chileno, convocando a agentes de diferentes áreas que se encuentran en actividad para prevenir cadena de contagios en el ámbito laboral.



Al respecto, Fabio Tornau, de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva del Municipio, explicó que “es parte de un proceso que tiene que ver con la prevención para los empleados y empleadas municipales. Venimos realizando este trabajo de testeos rápidos al personal municipal con el área de Dispositivos Territoriales de la Provincia. Los mismos se hacen tres veces a la semana, los días lunes, miércoles y viernes en el Centro Chileno, con un listado que tiene que ver con la planificación de las áreas operativas de la Comuna”.



El funcionario informó que “superamos los 100 testeos por jornada, los que se constituyen en dos ejes. Por un lado, el preventivo en función de garantizar el ingreso de burbujas de trabajo y otro lado, a quienes atraviesan una situación de contactos estrechos o posibles síntomas. En función de estos dos ejes se arman los listados del personal que viene desde cada área. Hoy estuvo Tránsito, algunas áreas de Obras Públicas, Patrimonio”.



Cabe señalar que la prioridad se va programando en la función de la necesidad de las áreas. “Muchos agentes trabajan desde el día uno de la pandemia y necesitamos garantizar su seguridad. Estamos hablando de más de 300 empleados municipales a la semana que se realizan este testeo rápido”.



Sobre los resultados Tornau manifestó su optimismo, ya que “al margen de las tareas de prevención que hacen en las distintas áreas, vemos con satisfacción que los empleados se cuidan, mantienen el uso del barbijo y el distanciamiento. Esto se ve reflejado en el resultado porque estamos en índices muy bajos de contagios. Sobre 100 encontramos un promedio del 4 o 5 %, el cual, que en el universo de los testeos que se realizan en la localidad es un índice bajo. Indica que el Municipio y el agente que presta servicios tiene la conducta de cuidarse y cuidar al resto”, concluyó.



 



Detalles del trabajo de detección



 



Ignacio Zapata, integrante a la Secretaria de Dispositivos Territoriales dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la provincia, se refirió al operativo de hisopados a empleados de la Municipalidad de Río Gallegos, realizado en la mañana del viernes en las instalaciones de la Asociación Centro Chileno.



Indicó que “el dispositivo está funcionando con normalidad” y explicó que “se modificaron algunas cuestiones como el espacio para la espera por las condiciones climáticas, por ello se realiza todo el dispositivo entre el área inferior y en el espacio superior del gimnasio la gente ingresa y espera con el distanciamiento correspondiente. Se efectúa el triage o entrevista, se hisopan y esperan el resultado en la planta baja donde se les da el resultado”.



Cabe recalcar que en la acción conjunta entre Gobierno Provincial y Municipal en la tarea de detección se realizan cerca de 100 hisopados diarios durante los días lunes, miércoles y viernes. El resultado tarda en darse a conocer al asistente 10 minutos.



La idea principal es detectar a las personas asintomáticas que están asistiendo a sus puestos laborales y que, sin saberlo, están contagiando a otras personas y en su casa a familiares.



La actividad se extendió por espacio de una hora y media con un listado previo confeccionado por el Municipio. Las tareas de detección van a continuar la semana venidera en el mismo lugar.


Esta nota habla de:
Más de Locales
LEY BASES

El gobierno de Milei decretó que YCRT pasará a ser una sociedad anónima

El gobierno de Milei decretó que YCRT pasará a ser una sociedad anónima
El Gobierno nacional avanzó con la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, lo que podría acelerar su privatización. Esta decisión, que forma parte de un plan más amplio, tiene importantes implicancias para la economía local y el empleo en la región.