Impuesto a las Ganancias: confirman que la devolución será en 5 cuotas desde julio

Los cambios en el impuesto llevaron el mínimo no imponible a $150.000 y dispuso que sea retroactivo al 1 de enero.

El Gobierno ultima la reglamentación de la devolución del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores, dispuesta en la modificación que el Congreso hizo sobre el tributo en base a un proyecto de Sergio Massa. Esos cambios llevaron el mínimo no imponible a $150.000 y dispuso que sea retroactivo al 1 de enero.



Según pudo saber Ámbito, la devolución de los importes retenidos se hará en 5 cuotas a partir del mes de julio.



La información circuló casi en paralelo a los anuncios del presidente Alberto Fernández sobre mayores restricciones por la pandemia y de la difusión de los datos sobre el déficit fiscal por parte del Ministerio de Economía.



De esta forma, estiman en el Gobierno, el Tesoro tendría más aire para seguir destinando fondos a combatir la pandemia, de acuerdo con la especulación que realizaban fuentes cercanas al Palacio de Hacienda.



Más de 1,2 millones de empleados en relación de dependencia percibirán la devolución de lo retenido por el impuesto a las Ganancias, ya que el Ministerio de Economía avanzó en la reglamentación de la ley.



El Palacio de Hacienda envió el texto de la reglamentación para que sea revisado por la Secretaría Legal y Técnica a cargo de Vilma Ibarra. Una vez aprobado, la AFIP emitirá la resolución correspondiente, lo cual se estima ocurrirá en los próximos días.



El avance en la reglamentación posibilitará que los asalariados dejen de pagar el tributo, y reciban el reintegro de lo que se les retuvo en lo que va del año.



La norma había sido aprobada en el Congreso el 8 de abril último, pero aún no entró en vigencia porque está pendiente la reglamentación.



Cuando la ley fue aprobada, se esperaba que fuera reglamentada de inmediato para que impactara en los sueldos de abril, pagados en mayo.



La reglamentación se fue demorando y, transcurridos veinte días de mayo, tampoco había tenido novedades.



Ante ese escenario de incertidumbre, legisladores de la oposición, contadores y tributaristas advirtieron que si la reglamentación no estaba terminada antes del 24 de este mes, las empresas no harían a tiempo para incluirla en la liquidación salarial.



Pero ahora todo indica que la devolución finalmente quedará para los salarios de junio, que se pagan a principios de julio.



El costo fiscal estimado para este año por la devolución impositiva será de unos $45.000 millones.



En el Gobierno destacan que la devolución representará un alivio para los bolsillos de los asalariados que tienen cierta capacidad de ahorro, y confían en que esos fondos extras se vuelquen al consumo.



No obstante, también hay preocupación por la posibilidad de que ese dinero vaya a parar al mercado cambiario, y presione sobre la cotización del dólar, tanto el oficial como el blue. (Fuente: Diario Ámbito)


Esta nota habla de:
Más de Locales
TRAS LA REUNIÓN

Tras la reunión con el CEO de YPF, Vidal dijo que "se vienen días difíciles, de mucho tire y afloje" y responsabilizó a las anteriores gestiones de la empresa

Tras la reunión con el CEO de YPF, Vidal dijo que "se vienen días difíciles, de mucho tire y afloje" y responsabilizó a las anteriores gestiones de la empresa
Tras un tenso encuentro con el presidente de YPF, Horacio Marín, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuestionó la postura intransigente de la empresa en la negociación por la cesión de áreas convencionales. "Nos enfrentamos a una intransigencia que impide a los santacruceños manejar el destino de nuestros recursos", afirmó el mandatario.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Jueves inestable en Río Gallegos: lluvias, viento fuerte

Jueves inestable en Río Gallegos: lluvias, viento fuerte
El pronóstico para este jueves 6 de febrero en Río Gallegos anticipa una jornada marcada por lluvias durante la madrugada y la mañana, seguidas de fuertes vientos en la tarde. Las ráfagas podrían superar los 100 km/h, mientras que la temperatura oscilará entre los 8°C y los 15°C.