Tras el desalojo de enfermeros, APROSA advierte que "el diálogo es la mejor respuesta"

Tras la jornada de desalojo y detención para enfermeros de Río Gallegos, desde el gremio de la salud piden pronto diálogo para la finalización del conflicto en la capital provincial.

Ante los hechos ocurridos en la ciudad de Río Gallegos, con el levantamiento del acampe de los enfermeros, el gremio de los profesionales de la salud, pide una pronta solución al conflicto por parte de gobierno santacruceño.



Desde el gremio de la salud, la Comisión Directiva, ha manifestado la necesidad en forma urgente de la apertura de un canal de diálogo por parte de ejecutivo, para dar una pronta solución al reclamo que llevan adelante un grupo de enfermeros en la capital provincial.



"Entendemos que estamos ante la vigencia de un nuevo DNU que limita la circulación de la personas en una franja horaria, pero es desde la palabra como se debe llegar a la mejor respuesta", indicaron.



Luego advirtieron: "Por último, desde APROSA-Fesprosa, siempre tenemos que bregar por los derechos de los trabajadores y el mejoramiento del sistema de salud, como lo venimos haciendo desde hace 10 años, y esto se logra sin dejar de lado el diálogo, si queremos llegar a un buen entendimiento, en la solución de cualquier conflicto."


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.