AUH con aumento: ¿ Mirá quiénes cobran $4.684 o $3.603 en junio?
Sin un IFE, ni un segundo bono de 15000 pesos, titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) reciben en junio un incremento del 12,12% establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó en su sitio web anses.gob.ar los montos exactos de aumento que se entregará en junio a titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) corresponde al segundo aumento trimestral establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria N°27.609 y será del 12,12%.
A falta del un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) y de un segundo bono de 15000 pesos, Anses informará en los próximos días el nuevo calendario de junio traera el incremento establecido.
AUH en junio: ¿Cuánto cobro?
Zona General
Titulares de AUH y AUE: cobran 4.504 pesos. Sin embargo, será retenido el 20% que se pagará a fin de año con la presentación de la Libreta de Asignación Universal.
Entonces, en total acceden a 3.603,20 pesos por hijo.
Zona 1
Corresponde a personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.
Titulares de AUH y AUE que residen en las regiones nombradas cobran en junio: 5.856 pesos. Sin embargo tendrán retenido el 20%, por lo que en total tendrán depositado 4.684,80 pesos por hijo.
¿Cómo consultar lugar y fecha de cobro?
Ingresar a anses.gob.ar
Seleccionar Mi Anses: entrar con CUIL y Clave de Seguridad Social
Ir a la pestaña "Cobros"
Finalmente: Fecha y lugar de cobro
Tarjeta Alimentar
Titulares de AUH y AUE que tengan hijos hasta de 14 años, acceden al monto extra que se deposita mensualmente para la compra exclusiva de alimentos de la Tarjeta Alimentar.
Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar
Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo/a, sin límite de edad.
Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.
Fecha de cobro tarjeta Alimentar