La situación actual del sistema sanitario en Santa Cruz

Según el último informe epidemiológico del Gobierno de Santa Cruz el porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de un 67%. En total hay 3.519 casos activos. El llamativo caso de Río Turbio.

Hace instantes el Gobierno provincial emitió su informe epidemiológico de este domingo 30 de mayo. Allí se consigna que en relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de un 67%. Discriminado por localidad:  



El Calafate 75%

Piedra Buena 72%

Rio Gallegos 70%

Caleta Olivia: 65%

Rio Turbio 65%

Las Heras 50%

Pico Truncado 50%

Puerto Deseado 14%

Puerto Santa Cruz 0%



En cuanto a la cantidad de casos activos, esas localidades con camas UTI presentan a la actualidad:



45 El Calafate

375 Piedra Buena

1710 Río Gallegos

456 Caleta Olivia

88 Río Turbio

148 Las Heras

50 Pico Truncado

165 Puerto Deseado

91 Puerto Santa Cruz



El resto de las ciudades se reparte:



48 Perito Moreno

30 Lago Posadas

90 de 28 de Noviembre

79 Gobernador Gregores

37 Los Antiguos

4 El Chaltén

10 Tres Lagos



La situación de Río Turbio



En la madrugada de este domingo se había informado que en la ciudad de Río Turbio no había más camas en UTI Covid del Hospital Sánchez disponibles y que había 10 pacientes graves. 



Según datos recibidos en la página "El que calla otorga", habrían cinco pacientes de Río Turbio y cinco de 28 de Noviembre en estado crítico. En el caso que ingresen más pacientes que necesiten atención en terapia intensiva deberán ser derivados a otro centro hospitalario del sur de Santa Cruz.



Sin embargo en el parte epidemiológico del Gobierno se afirma que en esa ciudad la ocupación es del 65%.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.
GREMIOS

ADOSAC y ATE convocan a una movilización en defensa de la educación

ADOSAC y ATE convocan a una movilización en defensa de la educación
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocaron a una movilización para este jueves 13 de marzo en Río Gallegos. El reclamo apunta contra un decreto del gobierno, exige mejoras salariales y mayor inversión en infraestructura educativa. La concentración será en la intersección de Errázuriz y Kirchner a las 10:00 horas.