Formulario 1.47 de Anses: titulares de la AUH deberán presentar una declaración jurada

De acuerdo a lo establecido en el artículo 10 del Decreto Nº 840/2020, las personas titulares de la Asignación Universal por Hijo deberán presentar una declaración jurada, en reemplazo de la "Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación o Formulario P.S. 1.47 correspondiente al año 2020.

Para dar cumplimiento a esto, a partir del 19/04/2021, las personas titulares de la AUH podrán realizar la declaración jurada a través de las siguientes vías:  

 

En la UDAI, presentando el formulario P.S. 1.72 “DDJJ Libreta AUH 2020”. TURNO PREVIO. Por la web de ANSES en Asignación universal -> presentación de libretas AUH 2020.

 

A través de Mi ANSES, desde el menú principal seleccionando “Presentación DDJJ Libreta AUH 2020 - Dto. 840/2020”. Desde ahí podrán realizar la carga online de la DDJJ y enviarla.

 

Es importante remarcar que los adultos responsables no deben dirigirse a las salas u hospitales como así tampoco a las escuelas o jardines para completar el formulario. Hasta el 31/12 hay tiempo de presentar esta declaración jurada.



Que es el formulario 1.47



El formulario 1.47 o libreta de la AUH es un documento en donde los representantes o padres de un menor deben colocar y actualizar toda la información del mismo que será colocada en el sistema de la ANSES. Este es un requisito indispensable para formar parte del programa de Asignación Universal por Hijo.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.