Un concejal pedirá que se estacione en otro lugar a los vehículos secuestrados en Río Gallegos

Se trata del edil Leonardo Roquel, que solicitará las gestiones al intendente Grasso para solucionar un problema en la capital de Santa Cruz.

El profesor Leonardo Roquel, Edil UCR del Concejo Deliberante capitalino, solicitará al Ejecutivo Municipal mediante proyecto de Resolución pertinente, que realice y concrete las gestiones pertinentes con las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia, responsables del accionar y funcionamiento de la Policía de Santa Cruz; y con las máximas autoridades de la Delegación Río Gallegos de la Policía Federal Argentina, a fin de establecer otro espacio o predio para la disposición final de los vehículos y rodados secuestrados en la localidad que actualmente se ubican en los frentes e inmediaciones de comisarías y de la misma Fuerza Nacional.



El concejal Roquel explicó que “son varios los aspectos que motivan este pedido al Municipio, en principio, el notorio incremento de automóviles secuestrados ubicados en las calles perimetrales a dependencias policiales, tales como comisarías y la Federal, hecho que hemos observado en el último tiempo y que cada vez crece más y más, trayendo consigo una serie de inconvenientes”.



“Entre ellos - destacó - la utilización de espacios de la calzada que tienen como destino natural el estacionamiento de los rodados de los vecinos y no el depósito de unidades en situación de secuestro, ya que tanto en las dependencias policiales de la Provincia y en la Delegación de la Federal, se utilizan zonas de la calle que exceden el sector de estacionamiento exclusivo de cada una de las fuerzas, el cual bajo ningún punto de vista puede ser ocupado por un particular”, agregó.





Asimismo, continuó el profesor Roquel “muchos de estos autos secuestrados por la autoridad se encuentran allí por siniestros viales y su estado de franco deterioro por choques o accidentes, constituyen una auténtica contaminación visual, ya que en absoluto la vía pública puede ser objeto de depósito de chatarra, transformándola en un basural o vertedero. Además, podemos hablar ante la presencia de estos rodados, del concepto de confusión visual, en virtud de que en ocasiones son ubicados en posición contraria al sentido del tránsito, provocando ante el primer impacto y mirada de quienes circulan por el lugar, sorpresa y duda respecto a si es correcto o no el sentido por el que ellos circulan; sin mencionar y subrayar también que en ocasiones su ubicación y posición en la calzada obstruye la visión en algunas esquinas”. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLITICA

Qué dijo que el gobierno de Santa Cruz en relación a la salida de YPF

Qué dijo que el gobierno de Santa Cruz en relación a la salida de YPF
Respecto del tema, habló el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci, quien también se refirió a la misiva que el gobernador Claudio Vidal, hizo llegar a la empresa nacional, exigiéndole inversiones, cumplimiento de normativas y una gestión eficiente para revertir la caída productiva en las áreas concesionadas.