El concejal Fuhr propone que la calle Magallanes sea doble mano entre Gobernador Lista y Almirante Brown

El edil manifestó en la sesión de este jueves que con la modificación se "contribuirá con la seguridad y el mejoramiento en general de todos estos sectores que permitirá un mejor orden para quienes circulen por dichas arterias". Además, en el marco de la sesión se realizó un homenaje a Alberto Améstica.

El Concejal Fuhr presentó un Proyecto de Ordenanza para que la calle Magallanes, en el tramo comprendido entre las calles Gobernador Lista y la Av. Costanera Almirante Brown sea de doble sentido, que actualmente tiene un solo sentido.



Fuhr expresó: “Esta modificación contribuirá con la seguridad y el mejoramiento en general de todos estos sectores que permitirá un mejor orden para quienes circulen por dichas arterias, es importante escuchar las necesidades expresadas por los vecinos, y en esta pandemia se tomaron distintas medidas a fines de contribuir en que los vecinos cumplan las restricciones, una de esas medidas fue el cierre provisorio de la costanera, motivo que dejo distintas solicitudes de vecinos que residen en esta zona, que debían meterse en contra mano para ingresar a sus domicilios”.



También; "La importancia de este proyecto es que se convocará a todos los sectores para debatir el asunto como tránsito municipal y policial y otros más seguramente en el marco del Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial el cual presido. También en caso de aplicarse, y que volvamos a atravesar alguna modificación de circulación en la ría, este proyecto vendría a poner fin a una serie de infracciones y además una solución a la solicitud de los residentes del lugar.



Por otro lado, quiero hacer saber que este proyecto surge a raíz de aportes de trabajadores municipales de tránsito, al charlar del asunto de los distintos inconvenientes de los vecinos, porque si queremos un Río Gallegos mejor es imprescindible el aporte de todos, sea viable o no este proyecto, por lo menos esa es la impronta que queremos mostrar desde la banca de concejal”.



Homenaje a Alberto Améstica

Por otra parte Fuhr realizó un homenaje a Alberto Améstica un pionero patagónico nacido en la localidad de Puerto Santa Cruz, con una prolífica trayectoria artística. Alberto se presentó en los distintos escenarios de la Provincia de Santa Cruz, logrando distintos premios para nuestra provincia que llenan de orgullo.



El concejal expresó; “En el día de hoy quiero rendir homenaje a Alberto Améstica, que fue hermano mayor de seis hermanos, nació el 28 de enero de 1942 en la localidad de Puerto Santa Cruz, que empezó a bailar a sus 9 años por su propia vocación en el conjunto de danzas “Tradición” creado por su padre Don Raimundo, en la ciudad de Río Gallegos, concurriendo a peñas Folcklóricas donde se perfeccionaba como bailarín y aprendía a interpretar la guitarra y a cantar”.



Además: “Que en el transcurso de estos años de intensa labor ha cosechado con su ballet importantes premios en distintos festivales y eventos folcklóricos e independientemente, logrando distintos premios para nuestra tierra que llenan de orgullo”.



También dijo: “Alberto Améstica es el prototipo del pionero patagónico en toda la amplitud de la palabra, con su profundo amor al prójimo y a Santa Cruz, enseñando desinteresadamente a cientos de personas, haciendo del “dar una mano” su religión. Impulsó incansablemente la danza nativa, brindó a la juventud el conocimiento e inculcó el amor a las cosas nuestras, promoviendo permanente la idea de implementar en las escuelas primarias de nuestra provincia la enseñanza del folkclore y a las autoridades y funcionarios, pidió incesablemente apoyo y difusión de todas las iniciativas, eventos y certámenes artístico – culturales”.



Por último; “En este sentido, se podría decir mucho mas de este santacruceño que tanto bien ha hecho a nuestra comunidad y a nuestra provincia, aunque con lo expuesto lo considero merecedor de este homenaje”, finalizó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.