Obispo Garcia Cuerva: "Hay mensajes antipandemia o antivacunas que son muy graves, la evidencia no se discute"
Asi lo señaló el religioso en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, señalando que no deben propagarse esos mensajes. Señaló que hay otras pandemias como la falta de trabajo e indicó que en tiempos de angustia "es necesario tratarnos bien entre todos"
Durante los últimos días el Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, José Ignacio García Cuerva, fue uno de los mayores de 50 años que pudo acceder a vacunarse contra el COVID-19. Sobre esto y otros temas dialogó con Radio Nuevo Día.
"Gracias a Dios me llegó al vacunación. Saqué turno cuando se habilitó para mayores de 50 años sin enfermedades previas", señaló y agregó que "fue una hermosa noticia".
"Indudablemente la pandemia no es solo es el COVID, sino que ha tenido como consecuencia otras pandemias como la falta de trabajo, la dificultad social de las familias más necesitadas y el malestar de las emociones. De algún modo como sociedad tenemos que responder a eso", señaló quien ha trabajado desde la Iglesia con diferentes comedores asistiendo a familias de la capital de Santa Cruz.
"Creo que ha salido la cara más linda de la humanidad como al solidaridad, junto a otras cosas
que no son buenas, pero esta es el camino para superar este momento", señaló. y dijo que la dirigencia politica, empresarial, religiosa y mediática tiene "la enorme responsabilidad de contener a nuestra gente a la esperanza, son momentos demasiado duros".
"La vacunación y la solidaridad son buenas noticias, tenemos que sostenernos desde allí porque
sino lo único que generamos es pánico y eso termina envenenando el alma de mucha gente Son demasiado graves algunos mensajes que convocan a la antipnademia o antivacunas, la evidencia no se discute", manifestó.
"Estamos viviendo momentos muy difíciles y la responsabilidad de sostener a la gente es el doble. Hay una pandemia de emociones, hayamos atravesado la enfermedad o no. Yodos hemos atravesado angustias y miedo", agregó.
"Hay que darle fuerza la ternura que cura las heridas del corazón, son tiempos para tratarnos bien y sostenernos en la esperanza,
en buscar aquello que nos une", dejó como mensaje.
(El Diario Nuevo Día)