Acuerdo entre Municipio de Río Gallegos, Policía y taxistas para castigar duramente la actividad de los "uber truchos"

Las medidas incluirían aumento de las multas, así como secuestro de autos y quita de licencias a quienes ejerzan la actividad del transporte de pasajeros ilicitamente.

Según pudo conocer El Diario Nuevo Día durante esta jornada, avanza un acuerdo entre el Municipio de Río Gallegos, la Policia Provincial y lso representantes de los taxistas de la ciudad para castigar duramente la actividad de los "uber truchos" o transportes ilegales. 



Aparentemente habría reuniones entre los tres sectores para comenzar a trabajar en operativos conjuntos y avanzar en la modificación del código de faltas, para elevar los montos de las multas por la actividad ilegal. 



También habrían quitas de licencia y secuestro de autos, en caso de detectarse el transporte de pasajeros no regulados. 



Cabe destacar que esta situación se da en el marco de un aumento de la actividad y las movilizaciones de los taxistas en la capital de Santa Cruz pidiendo a las autoridades que tomen medidas más estrictas para combatirla. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.