“El Estado en tu Barrio” llega al CIC Fátima de Río Gallegos

El lugar está situado en la intersección de las calles Santa Fe y Jofré de Loaiza, desde el martes 22 hasta el viernes 25 del corriente mes, de 9:00 a 13:30 hs.

Desde el martes 22 de junio y hasta el viernes 25, de 9:00 a 13:30 hs., se dará continuidad a la propuesta “El Estado en tu Barrio”, en el CIC Fátima de Rio Gallegos. Durante la actividad, organismos nacionales, provinciales y municipales dispondrán de espacios, para que las vecinas y vecinos puedan asesorarse acerca de los distintos programas que llevan adelante.



Las jornadas se realizarán en Centro Integrador Comunitario Fátima, sito en la intersección de las calles Santa Fe y Jofré de Loaiza, desde el martes 22 hasta el viernes 25 del corriente mes, de 9:00 a 13:30 hs.





En ese contexto estarán presentes equipos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz; CDR del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Anses; PAMI; áreas operativas del Municipio de Río Gallegos, Secretaria de Hacienda, Secretaria de Desarrollo Comunitario y Secretaria de Obras Públicas; el Ministerio de Gobierno a través de la Subsecretaría de Asuntos Registrales; Distrigas, Servicios Públicos Sociedad del Estado, Migraciones y Ministerio de las Mujeres.



Es importante recordar a lxs interesadxs que al asistir deben hacerlo con cubreboca y respetando la distancia social, como lo indican los protocolos de seguridad sanitaria.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PROYECTO DE LEY

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado
El esperado proyecto de ley que crea un Plan Especial de Regularización de Contribuciones para trabajadores petroleros afectados por la retirada de YPF y otras operadoras de Santa Cruz, ya fue ingresado al Senado de la Nación el pasado 13 de enero bajo el expediente N° 2437/24. La presentación estuvo a cargo del senador por Santa Cruz, José María Carambia, quien asumió el compromiso de impulsar esta iniciativa en la Cámara Alta.