Víctimas de violencia de género pueden acceder al Programa Nacional “Acercar Derechos” en Río Gallegos

Desde hoy y hasta el viernes 25 se está llevando a cabo una nueva edición del programa “El Estado en tu Barrio” con la participación de diferentes organismos nacionales, provinciales y municipales. En la oportunidad, se sumó por primera vez el Programa “Acercar Derechos” del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad

Al respecto, Abigail Mazú, coordinadora a nivel local del Programa Acercar Derechos, dijo que “esta es la primera vez que participamos en El Estado en Tu Barrio, hemos sido convocados por diferentes compañeras y compañeros que vienen llevando adelante esta titánica tarea de sostener en cada uno de los barrios los operativos territoriales para acercar los derechos y las políticas públicas”.



“En este caso, nos hemos sumado para presentar Acercar Derechos, este programa es del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad a nivel nacional y cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por una abogada, una psicóloga y una trabajadora social, quienes abordarán las diferentes situaciones de violencia de manera integral y en articulación con los diferentes organismos”.



Luego resaltó que el programa también consiste en “una ayuda económica durante seis meses de un salario mínimo vital y móvil para aquellas mujeres y colectivos LGBTI que son víctimas de violencia de género”.



“El programa tiene asidero territorial en toda la provincia y estamos con muchas expectativas” dijo y recalcó que “la gran fortaleza que tiene este programa que ha lanzado el estado Nacional es el trabajo articulado y mancomunado entre los diferentes organismos”.



Además, aseguró Mazú que “estas instancias, como el Estado en tu Barrio, son fundamentales porque acercan derechos, generan la posibilidad de vernos cara a cara con los vecinos y vecinas y en especial brindar soluciones”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.