Ley de Góndolas en Santa Cruz: se firmó convenio con Amas de Casa y comenzaron las inspecciones a supermercados
La dirección provincial de Consumo, del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, comenzó esta semana a inspeccionar los supermercados de la capital santacruceña para verificar el cumplimiento de la Ley de Góndolas. Además establecieron la conformación de equipos para el control y fiscalización.
En este sentido, el equipo de inspectores e inspectoras verifican que se cumpla con lo establecido respecto a la exposición de productos en venta, con el objetivo de que se cumpla con la señalización de los productos más económicos, para facilitar a vecinos y vecinas un mejor acceso a ellos.
“Durante el relevamiento solicitamos que reubiquen los productos de menor precio, como además su correcta señalización” destacó la directora provincial de consumo, Fany Diaz, quien destacó que los supermercados se encuentran en un proceso de acomodo y adaptación a la Ley.
Tal y como lo anunciaron desde la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, esta Ley tiene como objetivo “democratizar las góndolas” para que más productores y productoras accedan a vender sus productos en los supermercados; además de brindar más herramientas a las y los argentinos al momento de realizar sus compras de manera consciente y con mejores opciones.
En lo que a la fiscalización respecta, desde Consumo contaron que “desde nuestra dirección, durante los relevamientos, completamos las planillas y luego llenamos una declaración jurada que es enviada a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación”.
Para finalizar, destacaron que “se trata de un trabajo mancomunado, porque es muy importante el cumplimiento de los supermercados, como también el control del Estado y el empoderamiento de los vecinos y vecinas para que entre todos y todas hagamos cumplir esta Ley, que no hace más que evitar los abusos y brindarle más beneficios a las y los ciudadanos”.
Convenio de colaboración con el Sindicato de Amas de Casa
Fue esta mañana entre la secretaría de Comercio e Industria encabezada por Leandro Fadul y el Sindicato de Amas de Casa de la Provincia de Santa Cruz (S.A.C.R.A.), representado por su presidenta Estrella Cortéz, quienes establecieron la conformación de equipos para el control y fiscalización de Programas de precios y Ley de Góndolas.
“Fortalecer la territorialidad en los controles es uno de nuestros principales objetivos, teniendo en cuenta la importancia de trabajar articuladamente para fortalecer la inspección de precios para evitar los abusos y brindarle más beneficios a los vecinos y vecinas”, destacó el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, quien además adelantó que se hará extensivo al resto de la provincia.
En el acuerdo, la secretaría de Estado de Comercio e Industria, a través del área de Consumo, brindará asesoramiento y capacitación a las y los integrantes de S.A.C.R.A, quienes de manera voluntaria y ad honorem asumieron el compromiso de cooperación en el control de Programas de realiza el equipo de inspectores e inspectoras del área de Consumo provincial.
“Después de un primer encuentro con la presidenta del Sindicato, Estrella Cortéz acordamos trabajar mancomunadamente, porque entendemos que es necesario que los vecinos y vecinas conozcan la implementación de los Programas de precios, los comprendan y se empoderen para acompañarnos en el control y fiscalización para hacerlos cumplir entre todos y todas”, destacó Fadul.
En este sentido, esta mañana se llevó adelante la primera capacitación encabezada por la directora provincial de Consumo Fany Diaz, la directora de Defensa al Consumidor y Consumidora, Verónica Soria y la abogada Cynthia González Merlo, quienes brindaron toda la información vinculada a precios, proveedores, reglas para el llenado y envío de planillas, y evacuar dudas para comenzar a trabajar en la fiscalización.
“Nuestro equipo se entusiasma al recibir la intención voluntaria por parte de S.A.C.R.A, porque entendemos que en muchas oportunidades son las amas de casa quienes se encargan de las economías familiares y nos parece fundamental que ellas sean partícipes de esta articulación”, finalizó el Secretario.
Por su parte, desde el S.A.C.R.A, su presidenta Estrella Cortez manifestó que "nos parece sumamente positivo porque con la firma de este acuerdo de colaboración, vamos a mostrar más presencia del SACRA en los supermercados junto a las y los inspectores del organismo provincial".