Se realizó capacitación en RCP y obstrucción de vía respiratoria al personal del Ministerio de Seguridad

El área de Capacitaciones de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes estuvo a cargo de la capacitación, considerando que la adquisición de estos conocimientos es sumamente importante para generar sociedades y espacios laborales más seguros.

En la jornada hoy concluyó la última etapa de la capacitación en RCP y OVA (obstrucción de vía aérea), que brindó Protección Civil a los trabajadores del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz.



Cumpliendo con las medidas sanitarias y tomando los recaudos correspondientes teniendo en cuenta la pandemia, el personal fue dividido por grupos y se les brindó herramientas para poder hacer frente a situaciones de riesgo o emergencias donde se torna fundamental la primera respuesta.





Al respecto, Leandro Farías, integrante del área de capacitaciones manifestó que la capacitación consistió en brindar una herramienta muy importante a la hora de realizar maniobras de OVA y RCP.



“Es muy importante que todo el personal haya recibido esta capacitación ya que seguimos sumando para generar comunidades más seguras”, remarcó.





La directora General de Recursos Humanos, Nahir Echave, manifestó que desde la creación del Ministerio se impulsan diversos espacios de formación destinado al personal que le dependen, y “en esta oportunidad desde la Subsecretaría de Protección Civil se instruyó en materia de RCP y obstrucción de vía aérea, considerando importante tener personal capacitado para sobrellevar situaciones que se nos pueden presentar en diversos ámbitos de la vida cotidiana”.



A su vez, desde el área incentivamos a que esta capacitación no solo sea un conocimiento adquirido, sino que les permita a los trabajadores transmitirlo en sus hogares como una herramienta que nos permite salvar vidas”, finalizó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
CADENA NACIONAL

Milei dará cadena nacional este lunes para presentar el Presupuesto 2026

Milei dará cadena nacional este lunes para presentar el Presupuesto 2026
El presidente Javier Milei brindará este lunes 15 de septiembre una cadena nacional a las 21:00 con motivo de la presentación del Presupuesto 2026. El mensaje, grabado desde Casa Rosada, busca dar certezas sobre la política económica del año próximo en medio de tensiones políticas tras la derrota bonaerense.
PRODUCCIÓN RÍO GALLEGOS

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral
Durante el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre se llevó adelante la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral" en el Club Boca de Río Gallegos. El evento reunió a más de 60 emprendimientos y comercios vinculados al bienestar físico, mental y espiritual, y ofreció a la comunidad stands, clases en vivo de aeroyoga, meditaciones guiadas, charlas, talleres y exposiciones.
UNIVERSIDADES NACIONALES

Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial

Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) junto a gremios docentes y no docentes convocan a la Marcha Federal Universitaria este martes 17 de septiembre en Santa Cruz. Habrá movilizaciones en Río Gallegos y Caleta Olivia, además de un cartelazo en los cibereducativos, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.