El Gobierno de Santa Cruz señaló que ya se aplicaron más de 164.000 dosis de vacunas contra el COVID-19 en la provincia

Así lo señaló el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, en el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente. Además resaltó las acciones que se concretan para contener los brotes y contagios, y el desarrollo de la campaña de vacunación.

En el inicio del reporte de esta jornada, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes,  informó que hasta ayer se aplicaron más de 164.000 dosis. “Más de 126.000 fueron primeras dosis y más de 37.000 corresponden a segundas dosis”, remarcó.



Por otra parte, comentó que hoy se reabrió el turnero para aplicar primeras dosis a mayores de 35 años sin ninguna limitación. Asimismo sigue vigente la vacunación para mayores de 18 años con enfermedades preexistentes.



“Desde finales de la semana pasada se habilitó un lugar especial para las personas embarazadas. En este sentido, hay que destacar porque si bien está en el turnero, es necesario que las mismas vayan con certificado correspondiente de indicación de la vacuna”, expuso.



En ese contexto, se refirió al desarrollo de la campaña de vacunación en la provincia. Al respecto, precisó: “La vacunación se viene llevando a cabo con total normalidad en Santa Cruz. Durante el fin de semana se estuvieron distribuyendo dosis en toda la provincia y en los próximos días vamos a seguir distribuyendo las que van llegando”.   



Otro de los aspectos que abordó, Verbes tiene que ver con el turnero. “En Río Gallegos estuvo abierto el turnero para obtener turnos para segundas dosis de Sinopharm y Astrazeneca. Y vemos que hay una afluencia en cuanto a la obtención de turnos que es bastante pausada. Así que solicitamos a todos que vean sus carnets de vacunación y que estén informados por los canales oficiales para estar al tanto de la disponibilidad de segundas dosis”, detalló.



“Continuamos en toda la provincia, de acuerdo al semáforo epidemiológico del Decreto Nº 467, con los testeos permanentes en todas las localidades tanto de sintomáticos como asintomáticos. Esta acción es articulada con Jefatura de Gabinete, con los municipios, hospitales y el Ministerio de Salud y Ambiente”, subrayó. A la vez, señaló que este tipo de labor se concreta en los ingresos a la provincia, ya sea por vía terrestre o aérea.



Antes de concluir, Verbes expresó que con el objetivo de seguir conteniendo y disminuyendo la cantidad de casos, se solicita a la comunidad que además de la vacunación se cumpla con todos los protocolos vigentes y cuidados, ya sea en la cantidad de personas que deben estar en espacios cerrados, ventilación de ambientes, evitar las reuniones sociales, entre otras.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.
PROYECTO DE LEY

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado
El esperado proyecto de ley que crea un Plan Especial de Regularización de Contribuciones para trabajadores petroleros afectados por la retirada de YPF y otras operadoras de Santa Cruz, ya fue ingresado al Senado de la Nación el pasado 13 de enero bajo el expediente N° 2437/24. La presentación estuvo a cargo del senador por Santa Cruz, José María Carambia, quien asumió el compromiso de impulsar esta iniciativa en la Cámara Alta.