Tras la tragedia en la Cuenca, impulsan campaña de prevención sobre espejos de agua congelados

Luego de la muerte de dos niños en Río Turbio, el Ministerio de Seguridad, se encuentra abocado a concientizar en diversas temáticas a la comunidad con el fin de evitar accidentes por monóxido de carbono y/o espejos de agua congelados.

El Ministerio de Seguridad, a través de la Superintendencia de Bomberos, continúa trabajando en la concientización a través de las Campañas Provinciales de Prevención de accidentes con monóxido de carbono y espejos de agua congelados.



Ante ello, el Superintendente de Bomberos, Comisario Mayor Martín Aguirre, indicó: “Venimos trabajando en estas campañas hace un mes y medio y la próxima semana se dará inició, de manera virtual, a la capacitación de espejos de agua congelados”.



En este marco, Aguirre aseguró: “En la capacitación se indica que está prohibido realizar cualquier tipo de actividad de esparcimiento sobre los espejos de agua ya que no se cuenta con una institución que certifique que tengan determinado grosor y que sea apto para los vecinos”.



Igualmente hizo hincapié en que: “Estos espejos son naturales y es complejo trabajar sobre los mismos por ello se aplica cartelería en los sectores y se concientiza a través de diversos medios para evitar todo tipo de accidente”.



Es por ello que, desde la Superintendencia de Bomberos se recuerda que en todo el territorio de la Provincia de Santa Cruz no está habilitado ningún espejo de agua para esparcimiento ni diversión y le pide a la comunidad que evite concurrir a este tipo de lugares para evitar cualquier tipo de suceso.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.
PROYECTO DE LEY

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado
El esperado proyecto de ley que crea un Plan Especial de Regularización de Contribuciones para trabajadores petroleros afectados por la retirada de YPF y otras operadoras de Santa Cruz, ya fue ingresado al Senado de la Nación el pasado 13 de enero bajo el expediente N° 2437/24. La presentación estuvo a cargo del senador por Santa Cruz, José María Carambia, quien asumió el compromiso de impulsar esta iniciativa en la Cámara Alta.