Paso a paso: cómo cobrar el Plus AUH de $7.000 de ANSES

El Gobierno confirmó que el nuevo beneficio alcanzará solo a quienes hayan presentado una declaración jurada y detalló cómo hay que completarla.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó este martes a pagar un adelanto de 7.000 pesos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que hayan presentado una declaración jurada antes del 30 de abril. En tanto que quienes todavía no lo hicieron podrán completarla y recibirán el nuevo plus a partir del mes próximo.



Se trata de un adelanto de parte del 20% del beneficio que se suele cobrar cada mes de diciembre y, de esta manera, cada titular percibirá la suma de 7.083,40 pesos por hijo. Para esto el organismo previsional realizará una inversión de 10.532 millones de pesos para más de 1.300.000 niños y adolescentes de la AUH.



"La medida tiene como objetivo acompañar a las familias con un ingreso extra en el marco de la emergencia económica por los efectos de la pandemia", explicó el organismo en un comunicado. Cada año, la ANSES retiene un 20% de la AUH que se paga una vez que el beneficiario acreditó que los menores recibieron educación escolar y cumplieron con el calendario de vacunas, una vez acreditado se cobra todo lo retenido correspondiente al año.



Para 2020, a través de un Decreto presidencial, se dispuso que por razones sanitarias la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación donde constan esas certificaciones pueda ser reemplazada por una declaración jurada online.



El calendario de pago iniciará este martes 8 de junio y se extenderá hasta el 22 de este mismo mes. Para percibirlo no se requerirá ningún trámite adicional, por lo que cada titular recibirá el monto en su medio de pago habitual y en la misma fecha. Lo cobrarán 743 mil titulares de la AUH que hayan cargado hasta el 30 de abril en MI Anses la declaración jurada en reemplazo de la Libreta Nacional de la Seguridad Social, Salud y Educación correspondiente a 2020. A partir del mes que viene se completará el pago para el resto de los titulares que presentaron la declaración jurada en una fecha posterior.



El trámite de la Declaración Jurada se puede realizar desde un teléfono móvil o desde una computadora. La presentación de la declaración jurada habilita al cobro del complemento dentro de los 60 días, por eso desde este martes empiezan a cobrar quienes la completaron antes del 30 de abril.



Para completarla se debe acceder a la web de ANSES, ingresar en 'Mi Anses' con CUIL y Clave de Seguridad Social, luego dirigirse al menú 'Hijas e Hijos', de allí a 'Presentación DDJJ Libreta AUH - Dto 840/2020' y elegir los CUIL de cada chico para finalizar.



También se puede hacer en forma presencial en centros de atención ANSES. Para ello, hay que descargar y completar el formulario PS 1.72. Sacar un turno para ir a una oficina del organismo a través del sitio web y presentarse el día y horario del turno con DNI y el formulario completo.



Cabe recordar que la presentación de la declaración jurada online puede efectuarse hasta el 31 de diciembre de 2021. No obstante, es conveniente hacerlo lo antes posible, ya que esa presentación habilita el cobro del complemento del 20% acumulado, que se hará efectivo dentro de los 60 días de presentada la declaración jurada.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Salud - Paritaria

El doctor Varela cruzó al secretario general de ATE

El doctor Varela cruzó al secretario general de ATE
Ariel Varela secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente salió al cruce de las declaraciones que realizara el Secretario General de ATE , Carlos Garzón luego d ela fallida paritaria sectorial de salud. Qué dijo.