Las extrañas nubes que formaron sobre el cielo de Río Gallegos

Se denominan como nubes "nacreous" o "nacaradas”. Cientos de fotografías inundaron las redes sociales y se preguntaban acerca del fenómeno. En esta nota te ofrecemos la explicación.

Las nubes heladas se forman en la estratosfera más baja cuando las temperaturas caen alrededor de los -85ºC. La luz del sol que brilla a través de las partículas minúsculas de hielo a través de ellas produce los colores iridiscentes brillantes característicos por la difracción e interferencia.



En la Antártida durante el invierno austral (al igual que el Ártico en el invierno boreal), se pueden observar estas nubes de gran altitud (del orden de los 20 km), de gran belleza, generalmente lenticular elongado, con reflejos nacarados e iridiscentes, de ahí su nombre "nacaradas". También se les ha podido observar en lugares cercanos a los polos, como por ejemplo Río Gallegos.


Esta nota habla de:
Más de Locales
MINERÍA

El gobierno de Santa Cruz insta a la minera Newmont a sostener las inversiones

El gobierno de Santa Cruz insta a la minera Newmont a sostener las inversiones
Lo hicieron autoridades del Gobierno Provincial, en una nueva reunión con directivos de la operadora minera, luego de que se diera a conocer la decisión de reducir inversiones. La caída en la rentabilidad, eficiencia y competitividad "son producto de los diversos incidentes registrados - por falta de inversiones en medidas de seguridad - como así también, de la mala perfomance en el gerenciamiento del proyecto", aseguró el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.