Padre de Valentín Godoy: “Estoy muy contento al verlo bien a mi hijo”
El joven que demostró lo que es luchar por la vida luego de que recibiera un trasplante de médula osea, cumplió el día de ayer 16 años. Radio Nuevo Día dialogó con su padre, quién brindó un panorama sobre los días de esperanza y buenas noticias que atraviesa Valentín.
Valentín Godoy fue trasladado a Buenos Aires en 2018, donde realizó un tratamiento tras recibir un trasplante de médula ósea. El joven de nuestra localidad que demostró ser un ejemplo de lucha, cumplió el día de ayer 16 años.
Radio Nuevo Día 100.9 tuvo la oportunidad de conversar con su padre, Jorge Godoy, quién acompaño incondicionalmente a su hijo y celebró esta tan significativa fecha.
“Es un día de mucha emoción, es una felicidad plena por poder disfrutarlo con vida gracias a que una persona en algún lugar del mundo, más precisamente Alemania, decidió donar médula ósea y aquí esta Valentín como prueba viviente de ese proceso”, expresó.
Respecto al exitoso trasplante, Godoy indicó: “Es tremendo si te pones a pensarlo, porque si no fuera así el no estaría y te lo cuenta alguien que lo vivió en las dos opciones, el de Belén que funcionó mal y se nos fue, y el de Valentín que funcionó bien. Gracias a la donación de médula ósea de un joven alemán, mi hijo pudo superarlo y está vivo gracias a dios, a la ciencia y al donante”
Habló sobre como transitan este período de pandemia, sobre lo que manifestó: “El viene de dos años de tratamiento, internación y aislamiento y después vino la pandemia en el marco de una adolescencia, lo que ha llevado a que sea muy difícil vincularse”. Asimismo, agregó: “Si bien estamos en una situación donde hay mucha más gente vacunada, nosotros ya hemos atravesado el Covid, por eso uno no tiene que bajar la guardia”.
En cuanto al estado de salud del jovencito que lucho por su vida y logró sobreponerse, señaló que se encuentra afortunadamente muy bien y que próximamente viajarán a Buenos Aires para realizarle un control completo del sistema inmunológico. “Esto va a determinar si se le saca por fin los anticuerpos, si es así el tendría alta hematológica e inmunológica, lo que haría que él se controle solamente una vez por año como cualquier persona”, comentó.
Godoy recordó a la madre de Valentín, Belén Burgoa, quién debió atravesar una situación semejante y lamentablemente pereció. “En el caso de Valentín fue una nueva oportunidad, lo viví comparando todo el tiempo un trasplante con el otro y una situación con la otra, por más que los médicos te dicen que no compares es inevitable. Fue una situación de miedo constante, pero de alguna manera fue una revancha”, expresó.
A su vez, insistió en la importancia de donar sangre dada la necesidad diaria de la misma por parte de muchas personas. “Siempre reitero y les pido por favor no se olviden de ir a donar sangre y con esta pandemia lamentablemente mucha gente dejo de ir y al momento hacerlo también está la posibilidad de ser donante de médula ósea que es muy sencillo”, enfatizó.
Para finalizar, Godoy expresó: “Uno sabe que hay situaciones límites de salud que son las que realmente importan y estoy muy contento al verlo bien a mi hijo”.