Salud de Santa Cruz señaló que entre fin de semana y hoy se distribuyeron más de 28.000 dosis contra el COVID-19 en Santa Cruz

Así lo indicó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes durante el mensaje diario que se emite desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Asimismo informó que se abre el turnero para la vacunación a mayores de 22 años y la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V a mayores de 68 años.



En el inicio del reporte de esta jornada, Verbes informó que durante el fin de semana al igual que en esta jornada se realizó la distribución de más de 28.000 dosis de vacunas en toda la provincia. "Se trata de dosis que llegaron entre el 15 y 17 de julio. Esta labor refleja claramente que debemos incrementar el ritmo de vacunación dado que el ritmo de llegada de dosis”, resaltó.  



Por otra parte, comentó que esta tarde se habilitaran turnos para la vacunación de primeras dosis a mayores de 22 años y se reabrirá el turnero para la inoculación de segundad dosis de la vacuna Sputnik V a mayores de 68 años. En los próximos días se hará lo propio para las segundas dosis de Sinopharm y Astrazeneca. “Esto lleva una esperanza importante, ya que en los próximos días y semanas vamos a estar vacunando con las tres vacunas existentes en Santa Cruz, tanto de primeras y segundas dosis”, detalló.





En otra parte del mensaje, el funcionario de la Cartera Sanitaria resaltó que más allá del proceso vacunatorio se recomienda seguir con las medidas y los protocolos vigentes para evitar los contagios.



Otro de los temas a los que se refirió, está relacionado con insumos y elementos necesarios para paliar la situación epidemiologia. Al respecto, indicó que durante el fin de semana se concretó la distribución de test rápidos de antígenos para dar continuidad al Programa Prevenir.



“De acuerdo al semáforo epidemiológico, índice que fue aprobado por resolución el viernes pasado. El mismo va actualizando la situación epidemiológica de cada localidad semana a semana. En este sentido, junto a personal de Jefatura de Gabinete, se realiza en toda la provincia esta distribución y colaboran en los testeos”, explicó.



Antes de concluir, comentó que de acuerdo al informe de la jornada de ayer, la provincia tiene 1.605 activos. “Este número es esperanzador, razón por la cual es importante que no existan rebrotes y estar atentos a las variantes de cepas del COVID. Por tanto, insistimos en los cuidados y las medidas de prevención vigentes.  Inclusive se solicita a la gente que ingresa a la provincia cumplir con el test negativo en la localidad de origen”, finalizó.   


Esta nota habla de:
Más de Locales
TURISMO

Temporada turística en Santa Cruz. "Inicio tardío y una actividad que no logró consolidarse"

Según CAME la temporada turística no fue la esperada
La CAME realizó un balance de la temporada turística a partir de los informes enviados por las filiales en todo el país. Para Santa Cruz menciona que la que la actividad fue del 60%, muy inferior a la temporada anterior. Habla de crisis que se suma al aumento de impuestos, la caída en el consumo y el incremento en los costos de servicios y alquileres. Extrañamente el informe no menciona a los principales destinos turísticos de Santa Cruz.