¿Cuándo se cobran los 12 mil pesos extras para beneficiarios ANSES?

A falta de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o bono de 15000 pesos, el Gobierno entrega diferentes ayudas económicas a las familias más vulnerables del país. Una de ellas, ampliando su alcance desde mayo, hizo que algunas personas beneficiarias de Anses accedan a un monto extra de $6.000, $9.000 y $12.000 por mes.

Sin un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), algunos beneficiarios de Anses acceden a un plus para la compra de alimentos que será depositado en los próximos días. ¿Cuál es la fecha de acreditación y quiénes lo cobran?



Se trata de la Tarjeta Alimentar, que reciben titulares de Anses de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos menores a 12 años, cuando antes era hasta 6. Además acceden, beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), discapacitados de AUH y  madres de siete hijos que cobran la pensión no contributiva.



 



Tarjeta Alimentar julio





Depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se encuentra dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre.



Es una política complementaria que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria. No suplanta a la Asignación Universal por Hija/o ni a ninguna política existente.



Su objetivo es reducir el impacto económico y social producido por la pandemia de COVID-19. Este esfuerzo está financiado a través de los mayores ingresos que hemos tenido por el aporte extraordinario a las grandes fortunas y el aumento de la recaudación.



La tarjeta física sólo puede ser usada para la compra de alimentos.



A quiénes le corresponde



Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.

Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo/a, sin límite de edad.

Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas (PNC).

Extra de $6.000, $9.000 y $12.000, ¿cuándo se acredita?

El calendario completo para aquellas personas que no cuentan con la Tarjeta Alimentaria en forma física, aún no fue difundido. Aunque se dará a conocer en los próximos días por el Ministerio de Desarrollo Social. Generalmente, la fecha de cobro comienza la última semana del mes y se deposita en la cuenta donde reciben los haberes.





Para quienes cuentan con el plástico, la fecha de acreditación del monto extra para la compra exclusiva de alimentos se realizará el viernes 16 de julio.



Ver saldo de Tarjeta Alimentar



Para concer el saldo de la Tarjeta Alimentar se podrán comunicar al:



Banelco: 011-4320500 (opción 2).

Tarjeta Alimentar  MasterCard azul: 0810-666-4803.

Tarjeta Alimentaria  VISA: 0810-666-3400.

Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción "Consultar saldo".



Fecha de cobro AUH julio 2021



DNI terminados en 0, cobran el 8/7

DNI terminados en 1, cobran el 12/7

DNI terminados en 2, cobran el 13/7

DNI terminados en 3 cobran el 14/7

DNI terminados en 4, cobran el 15/7

DNI terminados en 5, cobran el 16/7

DNI terminados en 6, cobran el 19/7

DNI terminados en 7, cobran el 20/7

DNI terminados en 8, cobran el 21/7

DNI terminados en 9, cobran el 22/7





AUE



DNI terminados en 0, cobran el 8/7

DNI terminados en 1, cobran el 12/7

DNI terminados en 2, cobran el 13/7

DNI terminados en 3 cobran el 14/7

DNI terminados en 4, cobran el 15/7

DNI terminados en 5, cobran el 16/7

DNI terminados en 6, cobran el 19/7

DNI terminados en 7, cobran el 20/7

DNI terminados en 8, cobran el 21/7

DNI terminados en 9, cobran el 22/7





Cómo y dónde consultar las fechas de cobro de Anses

A través de https://www.anses.gob.ar/  Fuente:bae.com 



 



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
DEPORTE Y RECREACIÓN

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.