Por primera vez, Río Gallegos contará con firmas digitales
El Intendente de Río Gallegos, junto a los distintos secretarios de su gabinete, procedieron a registrar sus firmas en el Registro Nacional de Firmas Digitales, que fue implementado por la ley Nacional 25.506.
Para alcanzar este objetivo, desde la Dirección de Informática se trabajó en la adaptación de la tecnología. Es la primera vez que la ciudad aplica este tipo de tecnología.
Eduardo Rogel, Jefe Departamento Modernización de la Dirección de Informática, que depende de la Secretaría de Hacienda del Municipio, indicó que “este es un hecho muy importante ya que nunca se había aplicado esta tecnología, que permitirá la firma de documentos digitales que son muy usados en la actualidad como PDF o Word, sin necesidad de tener una firma manuscrita”.
Es de recalcar que desde hace varios meses la Dirección de Informática venía trabajando con la adaptación a esta nueva tecnología, y después de la adecuación de distintos dispositivos se logró el objetivo de comenzar con la digitalización de firmas de documentos. En una primera etapa con el Intendente Pablo Grasso y su gabinete, para posteriormente pasar a la creación de un sistema de expedientes totalmente digitalizado sin la utilización del soporte papel y de esta manera avanzar en el cuidado del ambiente.
Rogel indicó que la digitalización de las firmas del Intendente Pablo Grasso y de los distintos secretarios se hizo a través del registro provincial y de ahí al Registro Nacional de Firmas Digitales, se requiere la huella digital, datos personales y se realiza la entrega el aparato para el acceso a la firma digital.
En la actualidad la mayoría de los organismos nacionales e internacionales están enfocados en la utilización de la firma y la documentación digital de documentos ya que permite una mayor seguridad de la documentación y facilita el acceso.
Registro Provincial de Firmas Digitales
Agentes de la Dirección Provincial de Innovación Tecnológica realizaron hoy el registro de las firmas digitales del intendente Pablo Grasso y de los integrantes de su gabinete. El procedimiento se realizó en el despacho privado del Palacio Comunal, donde se incorporó la rúbrica de cada funcionario municipal al registro nacional.
Se trata de una solución tecnológica, segura y confiable que permite firmar digitalmente documentos electrónicos. La misma cuenta con validez jurídica, autenticidad y seguridad para la implementación de trámites electrónicos.
Así lo explicó el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Jorge Cabezas, quien anunció que “este procedimiento tiende a agilizar los trámites y modernizar la actividad administrativa. Es un paso más que se concreta en esta gestión donde la mayoría de los trámites ya no se realiza en formato papel, sino a través de formatos digitales. Con este Registro se da solución a uno de los problemas que surgían en este contexto, que tenía que ver con la verificación de la autenticidad de los documentos. Con esta firma digital que hoy se registra de todos los funcionarios del Municipio, queda garantizado a nivel nacional quiénes estamos firmando documentos oficiales. A partir de hoy podemos realizar distintos trámites en forma digital, lo que acorta los tiempos administrativos, más allá del beneficio que produce la disminución en el uso del papel. De esta manera, los documentos electrónicos tienen la misma validez que tendría un papel certificado”.
Cabezas consideró “trascendente” que la Municipalidad se adhiera a este registro, “que agilizará gestiones, trámites y convenios con Nación, con Provincia o con otros Municipios”.
“Evitaremos viajes, carpetas o correos, ya que, con la firma digital a través de la computadora, conectados a través de cualquier plataforma como zoom o meet, se podrá refrendar cualquier documento, el cual será tan válido y seguro como uno en formato papel certificado”, explicó.
Recordó que “muchos trámites ya se hacían a través de medios digitales, pero le faltaba seguridad porque nadie te podía validar la firma. Ahora, a través de esta Ley, existe un registro de la firma de todos los funcionarios en todos los niveles: nacional, provincial y ahora municipal. Además, incorpora otros beneficios como la disminución en el impacto ambiental que genera el mal uso del papel y la contaminación. Es una cuestión que hoy da inicio. Nosotros lo vamos a implementar a través del área de Informática, que seguramente será la responsable de formar al personal municipal en estas nuevas tecnologías, por lo que estamos contentos de habernos podido incorporar al nuevo sistema”, finalizó.