Aumento y pago de bono de $6.000 para beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

En total, el salario de julio superará los $18.000. Es el cuarto aumento correspondiente al 35% decretado e iniciado en abril pasado.

El Gobierno nacional otorgará un nuevo incremento para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y un bono en concepto de medio aguinaldo. Será la cuarta suba (4%) de ocho, correspondiente al 35% decretado en abril pasado y que se completará en febrero del 2022.



Además, se otorgará un bono extraordinario de $6.000 en concepto de la primera cuota del Salario Anual Complementario (SAC). Con la última suba, los beneficiarios percibirán $12.636, y con el medio aguinaldo superarán los $18.000.



Cabe precisar que el nuevo aumento forma parte de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En este sentido, se espera que en los próximos días el titular de Trabajo, Claudio Moroni, confirme definiciones respecto al aumento del indicador mencionado.



“Estamos viendo si tenemos un mecanismo más rápido para agilizar el aumento en estas semanas, la decisión de aumentar el salario mínimo está tomada, podría salir por decreto con algunas herramientas que tiene el salario mínimo pero lo estamos evaluando”, sostuvo el funcionario en diálogo con la prensa.



Al mismo tiempo, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, recordó que el programa “apunta al trabajo en la construcción, textil, producción de alimentos y el reciclado”, y respecto al bono informó que “se acreditará en los primeros días de julio”.



Por otra parte, los beneficiarios deberán actualizar sus datos en el sitio web, ya que el pasado 18 de junio venció el plazo para la actual prestación. Este requerimiento es obligatorio y se presenta como una de las condiciones claves para seguir cobrando el beneficio.



La Resolución 438/2021 del Boletín Oficial de abril pasado subrayó la importancia de esta medida, y será un procedimiento “personal y obligatorio”.



Fuente: Mundo Gremial 


Esta nota habla de:
Más de Locales
ELECCIONES

Un sector del peronismo pide interna en el PJ de Santa Cruz y denuncian que un ex Diputado busca expulsarlos

Un sector de dirigentes piden internas en el PJ
La interna del Partido Justicialista de Santa Cruz sumó un nuevo capítulo con un comunicado firmado por la Unidad Básica "Base Peronista" y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P. Santa Cruz), que expresaron su repudio ante el presunto intento de Mauricio Gómez Bull de solicitar la expulsión de militantes que reclaman elecciones internas. En un mensaje directo, exigieron democracia partidaria y acusaron prácticas autoritarias dentro del PJ. 
SANTA CRUZ

"Es un cambio de paradigma en la resolución de conflictos", la diputada Nieto habló sobre la aprobación de la Ley de Mediación en Santa Cruz

Buscan incorporar procesos de mediación en los diferentes poderes del Estado provincial
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por mayoría la Ley de Mediación, promovida por la diputada Adriana Nieto, que establece este método pacífico de resolución de conflictos como política pública provincial. En diálogo con el programa "La otra Gestión" de Radio Nuevo Día, la legisladora destacó que la norma busca descomprimir el sistema judicial, agilizar los procesos y fomentar el acercamiento voluntario entre las partes para evitar la judicialización.