¿Es feriado puente el lunes 16 de agosto en Argentina?

Te dejamos el calendario para los feriados que restan del año.

Ya comienza la segunda mitad del año y todavía restan algunos feriados y días no laborables.



El más próximo es el lunes 16 de agosto, que tiene lugar la próxima semana y se convierte en fin de semana largo. Pero no conforma un feriado puente, ya que el Gobierno decidió adelantar el Día del Paso a la Inmortalidad de José de San Martín, que se conmemora el martes 17, para ese día.



Calendario de feriados para los siguientes cuatro meses que restan:



-8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).



-25 de diciembre (Navidad).



-Feriados movibles:



-12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se trasladará al 11 de octubre, mientras que el 8 de octubre será puente también.



-20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) se moverá al 22 y pasará a ser con fines turísticos al igual que el 8 de octubre.



Fuente: ADN Sur


Esta nota habla de:
Más de Locales
ELECCIONES

Un sector del peronismo pide interna en el PJ de Santa Cruz y denuncian que un ex Diputado busca expulsarlos

Un sector de dirigentes piden internas en el PJ
La interna del Partido Justicialista de Santa Cruz sumó un nuevo capítulo con un comunicado firmado por la Unidad Básica "Base Peronista" y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P. Santa Cruz), que expresaron su repudio ante el presunto intento de Mauricio Gómez Bull de solicitar la expulsión de militantes que reclaman elecciones internas. En un mensaje directo, exigieron democracia partidaria y acusaron prácticas autoritarias dentro del PJ. 
SANTA CRUZ

"Es un cambio de paradigma en la resolución de conflictos", la diputada Nieto habló sobre la aprobación de la Ley de Mediación en Santa Cruz

Buscan incorporar procesos de mediación en los diferentes poderes del Estado provincial
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por mayoría la Ley de Mediación, promovida por la diputada Adriana Nieto, que establece este método pacífico de resolución de conflictos como política pública provincial. En diálogo con el programa "La otra Gestión" de Radio Nuevo Día, la legisladora destacó que la norma busca descomprimir el sistema judicial, agilizar los procesos y fomentar el acercamiento voluntario entre las partes para evitar la judicialización.