Pastelitos de membrillo: fácil y rica receta para acompañar los mates
Se acerca el fin de semana y muchos piensan que hacer para compartir con familia o amigos. Los pasteles de membrillo son una gran opción y no es necesario que se acerque una fecha patria para prepararlos.
Los pastelitos de membrillo con tapas de empanadas es la forma más fácil y rápida de poder preparar un rico acompañante a la hora del mate. Otros prefieren hacer el hojaldre para que sea mas casero. Pero cuidado, porque al igual que la pastafrola, las aguas están divididas entre quienes prefieren el membrillo o el dulce de batata.
Receta pastelitos de membrillo (con hojaldre)
Para los pastelitos, lo primero es realizar una sencilla y rápida masa de hojaldre. Los ingredientes son:
• 250 gramos de harina común 0000
• 120 gramos de manteca bien fría
• 1/2 cucharadita de sal
• 1/2 taza de té de agua bien fría
Preparación de la masa:
Colocar sobre la mesada, la harina cernida en forma de volcán. En el centro colocar la manteca cortada en dados y el agua fría. Con dos cuchillos o el mezclador ir desarmando la manteca para que se vaya integrando con la harina. No amasar hasta que este todo unido.
Se puede agregar más agua fría para formar la masa. Unir presionando con las manos y estirar con palote un poco para formar un rectángulo.
Al rectángulo doblarlo de la siguiente forma: ambos extremos doblarlo hacia el centro. Girar la masa mirando los dobleces y volver a estirar y doblar en tres.
Colocar sobre un plato o fuente, dentro de una bolsa plástica. Dejar en heladera aproximadamente 2 horas. Retirar y repetir. Estirar y doblar 2 veces más ya lista para usar. Cortar en cuadrados bien finitos. Tener en cuenta que por pastelito se utilizan 2 cuadrados.
Relleno y preparación de los pastelitos:
Deshacer 150 gramos de dulce de membrillo con 4 cucharadas de agua caliente, formando una crema. Sobre uno de los cuadrados estirados, poner un poco del dulce, pintar los bordes con huevo batido y cubrir con otro cuadrado por arriba. Sellar los bordes y darle forma de pastelito. Cocinar en una asadera mojada con agua fría, en horno bastante caliente. Al sacarlas, espolvorearlos con azúcar impalpable, almíbar, granas o coco rallado, a gusto.
Pastelitos de membrillo con masa comprada
Si no hay tiempo (ni ganas) de hacer la masa de hojaldre, puede comprarse una ya hecha. Si no se consigue de forma rectangular, puede usarse una de pascualina, cortarla en forma rectangular, y así poder usarla. Los recortes pueden amasarse, darles forma rectangular, y así poder aprovecharlos.
Pastelitos de membrillo y batata, el fin de la discusión
Se trata de uno de los platos criollos favoritos para disfrutar durante las fechas patrias. Sin embargo, en la cocina también surgen las grietas y nace la duda: ¿el relleno clásico de los pastelitos es de membrillo o batata?
El membrillo llegó a estas latitudes de la mano de los españoles tras la conquista y, tal como pasó con las empanadas, se acriolló con el tiempo. Sus usos varían de acuerdo al rincón del país donde se preparen porque, como según los historiadores, “los platos criollos siempre dependen de lo que haya cerca”, y por eso más de una vez se convierten en un manjar diferente al original.
Así ganó espacio el dulce de membrillo en los pastelitos argentinos, aunque haya quienes prefieran el sabor autóctono de la batata.
La receta original anuncia que los pastelitos siempre son fritos y deben ser recubiertos con mucho almíbar para que luzcan brillantes y deliciosos y de esa forma puedan conservarse por más tiempo.