Reabrirán el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) de Río Gallegos

Su atención será de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 16:00  calle 25 de Mayo N° 83 por medio de la presencialidad con turnos previo al whatsapp 2966-241399 o tel 440269.

La oficina del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), organismo que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación comenzó la atención al público en su horario habitual luego de llevar una modalidad de trabajo remoto luego del decreto presidencial hasta la fecha. Su atención será de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 16:00  calle 25 de Mayo N° 83 por medio de la presencialidad con turnos previo al whatsapp 2966-241399 o tel 440269.



"La oficina venía con un trabajo territorial e institucional de forma presencial, ahora contamos con el canal de atención por  whatsapp para facilitar la comunicación y atención al consultante, si bien tiene una gran demanda de consultantes virtuales que quieren iniciar un trámite o concluir otros por falta de requisitos se van respondiendo con un poco de demora por la gran demanda de gestión que requieren los ciudadanos. Lo práctico de esto es que la comunidad hoy en dia avanza con la tramitación virtual de ciertas instituciones y facilita los canales a la ciudadanía", señalaron desde el organismo.



"Los temas más recurrentes que se nos presenta son la obtención de partidas de nacimiento de ciudadanos que se encuentran radicados en Santa Cruz pero que fueron inscriptos en otra localidad del interior del País, Tramitación de certificados de antecedentes penales (RNR), Defensa al consumidor (ahora cuenta con una herramienta nueva, para realizar los reclamos vía online) acá se destaca la atención a los consumidores hípervulnerables creada luego de reiterados reclamos durante la pandemia en el año 2020", agregaron. 



Violencia de género



"Si bien no somos un organismo receptor de denuncia, en el 2021 articulamos con la Subsecretaria de la Mujer el trabajo del programa Acompañar y Potenciar trabajo, Con respecto a Seguridad Social, venimos trabajando los programas  y prestaciones articulando con cada organismo competente de acuerdo a sus áreas, puede ser el caso de la ANSES o MDS Social Provincial o Nacional. También venimos asistiendo y asesorando trámites relativos a CUD y pensiones no contributiva por invalidez", indicaron.



"Cabe mencionar que otra gran demanda que se presenta en nuestro servicios es relacionado a la temática de documentación extranjera, entre ellos se comunican desde el interior de Santa Cruz por la radicación online (Sistema Radex) esta herramienta es aplicada por el CAJ gracias a la capacitación recibida por Migraciones, además tenemos un trabajo coordinado con la Pastoral Migratoria, Delegación de Migraciones Consulado Chilenos, entre otros", agregaron.



"Por último, entre nuestro trabajo se presentan consultantes para un defensor, existe inquietudes y desconocimiento sobre demanda de Alimento, Cuidado Personal y Régimen Comunicacional (entre ello el requisitos para acceder al patrocinio", finalizaron. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.