ANSES: los bonos "extra" para septiembre

Sin un cuarto IFE, la institución de carácter público entrega $7000 y/o hasta $7530, a todos los titulares de la AUH o de Asignaciones Familiares que entregan una determinada documentación en Anses.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dirigido por Fernanda Raverta, es el encargado del pago de una serie de bonos a personas en circunstancias especiales, un proyecto que sigue con los pasos de inscripción, aceptación y emisión de los montos también en el mes de septiembre.



Sin un cuarto IFE, la institución de carácter público entrega $7000 y/o hasta $7530, a todos los titulares de la AUH o de Asignaciones Familiares que entregan una determinada documentación en Anses.



¿Cuantos pagos extra habrá en septiembre?

ANSES por el momento a anunciado dos montos extraordinarios para el mes entrante, entrega de Declaración Jurada y la Ayuda Escolar.



¿Quién recibirá el bono de Declaración Jurada?

Es el monto que sustituye a la Libreta de Asignación Universal, que se entregará de forma virtual en Mi Anses para titulares de AUH que cobraron con la prestación durante el 2020.



¿Quién recibirá el bono de ayuda escolar?

Este bono suplementario para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo se suministrará a:



Trabajadores en relación de dependencia. (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF)

Trabajadores monotributistas.

Trabajadores de temporada con reserva de puesto de trabajo.

Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.

Trabajadores que cobren la Prestación por Desempleo.

Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Jubilados y pensionados.


Esta nota habla de:
Más de Locales
CICLO LECTIVO 2025

La paritaria docente que puede definir si inician o no las clases en Santa Cruz: "A nuestro criterio, la pelota está en manos del Gobierno"

La paritaria docente que puede definir si inician o no las clases en Santa Cruz: "A nuestro criterio, la pelota está en manos del Gobierno"
Antes de ingresar a la primera reunión del año para negociar aumento de sueldo y temas laborales, la dirigencia del gremio de los educadores recalcó que busca respuestas concretas. "Nosotros planteamos el diálogo, pero no como un monólogo de cada parte. No queremos que nos digan ‘lo vamos a analizar', porque el temario que traemos data de hace años", señalaron.
PARA LEER

Buscan a un adolescente de 15 años en Río Gallegos

Buscan a un adolescente de 15 años en Río Gallegos
A través del dispositivo "Te Estamos Buscando" del Gobierno de Santa Cruz, se informa que la Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Thiago Alexander Rodríguez Castro, de 15 años.