La Caja de Previsión Social y la Honorable Cámara de Diputados firmaron un convenio de cooperación

Tendrá vigencia hasta el 1 de septiembre del 2022. Este trabajo articulado buscará optimizar la calidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía y robustecer los sistemas de trabajo.

El vicegobernador Eugenio Quiroga, y la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, firmaron esta tarde un convenio de cooperación entre el Poder Legislativo provincial y la Institución previsional, que tendrá vigencia hasta el 1 de septiembre de 2022. La rúbrica tuvo lugar en las instalaciones de la CPS.



Los objetivos principales del convenio son, optimizar la calidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía; y robustecer los sistemas de trabajo, con la participación de todos los recursos disponibles para la generación de nuevas alternativas, en el marco de implementación de organización administrativa, aplicación de tecnología de la información y de las comunicaciones, capacitaciones y ayuda técnica.



Al respecto, la presidenta de la Caja de Previsión Social destacó la importancia del trabajo articulado y la cooperación interinstitucional. “Esto nos va a permitir continuar con las capacitaciones previsionales, que son de suma importancia, y la incorporación de pasantías”, explicó. A la vez, resaltó que a través de este convenio “se brindará asistencia técnica para nuestros afiliados de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, y se fortalecerá las distintas áreas del Poder Legislativo y de la Caja de Previsión Social”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
ECONOMIA ARGENTINA

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"
El economista José Vargas, titular de la consultora Evaluecon, analizó en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 la situación económica de Argentina y advirtió sobre los riesgos de mantener un dólar artificialmente barato, la falta de un plan económico integral y la necesidad urgente de un acuerdo con el FMI. Además, criticó la promoción de un meme coin por parte del presidente Javier Milei, lo que, según él, afectó la imagen del país y las negociaciones con organismos internacionales.

PARA LEER

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes
La Fundación Banco Santa Cruz presentó su informe de gestión 2024, resaltando sus principales logros en educación, cultura y comunidad. Destacan la firma de un convenio con el Consejo Provincial de Educación para fortalecer la enseñanza secundaria, el desarrollo de programas de innovación educativa y la vinculación entre educación técnica y empleo. También se llevó a cabo encuentros de voluntariado y desarrollo regional, y se renovó la certificación de calidad ISO 9001:2015.