Municipio de Río Gallegos conecta sistema cloacal de la UNPA al ramal de calle Crucero General Belgrano

La obra se hace a través de un convenio de colaboración mutua por el cual el Municipio dispone de sus recursos humanos y la flota vial y la Universidad aporta el material necesario para concretarla.

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales de la Secretaría de Obras Públicas, realiza desde la semana pasada una importante obra de extensión de red cloacal en el predio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, con el objeto de empalmar este sistema con el ramal de Crucero General Belgrano y Vilcapugio.



Así lo explicó Fernando Silvera, director de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales: “la obra se hace a través de un convenio de colaboración mutua por el cual el Municipio dispone de sus recursos humanos y la flota vial y la Universidad aporta el material necesario para concretarla. Empezamos la semana pasada con el movimiento de suelo, son 180 metros lineales de excavación, donde se coloca un caño cloacal de 160 mm, y la instalación de las cámaras, desagotando en Vilcapugio y Crucero General Belgrano”.





“Estas labores traerán un alivio importante a los edificios ubicados en el predio de la Armada, esto es todo el campus, el Jardín de Infantes, y las viviendas del sector”, añadió tras lo cual agradeció al personal del área y el apoyo de Obras Viales “con quienes hacemos un buen equipo en este tipo de proyectos”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
ELECCIONES

Un sector del peronismo pide interna en el PJ de Santa Cruz y denuncian que un ex Diputado busca expulsarlos

Un sector de dirigentes piden internas en el PJ
La interna del Partido Justicialista de Santa Cruz sumó un nuevo capítulo con un comunicado firmado por la Unidad Básica "Base Peronista" y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P. Santa Cruz), que expresaron su repudio ante el presunto intento de Mauricio Gómez Bull de solicitar la expulsión de militantes que reclaman elecciones internas. En un mensaje directo, exigieron democracia partidaria y acusaron prácticas autoritarias dentro del PJ. 
SANTA CRUZ

"Es un cambio de paradigma en la resolución de conflictos", la diputada Nieto habló sobre la aprobación de la Ley de Mediación en Santa Cruz

Buscan incorporar procesos de mediación en los diferentes poderes del Estado provincial
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por mayoría la Ley de Mediación, promovida por la diputada Adriana Nieto, que establece este método pacífico de resolución de conflictos como política pública provincial. En diálogo con el programa "La otra Gestión" de Radio Nuevo Día, la legisladora destacó que la norma busca descomprimir el sistema judicial, agilizar los procesos y fomentar el acercamiento voluntario entre las partes para evitar la judicialización.