Si no votaste, dentro de 60 días tenes que justificarlo

Así lo dispuso la Cámara Nacional Electoral para aquellos ciudadanos que no emitieron su voto en las elecciones Primarias, Abiertas y Simultaneas 2021. Ya se encuentra habilitada la web de infractores.

Aquellas personas mayores de 18 años y menores de 70 que por diferentes motivos no se acercaron a votar en las PASO 2021, deberán afrontar una multa económica que va desde los 50 a 500 pesos.



La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online y posibilidad de justificar la no emisión del voto una vez transcurridos los 60 días de los comicios.



Se podrá abonar a través del Banco Nación u otros soportes de pago digitales que son los autorizados para realizar la transacción. Para consultar si sos infractor podes hacerlo en www.infractores.padron.gov.ar


Esta nota habla de:
Más de Locales
ELECCIONES

Un sector del peronismo pide interna en el PJ de Santa Cruz y denuncian que un ex Diputado busca expulsarlos

Un sector de dirigentes piden internas en el PJ
La interna del Partido Justicialista de Santa Cruz sumó un nuevo capítulo con un comunicado firmado por la Unidad Básica "Base Peronista" y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P. Santa Cruz), que expresaron su repudio ante el presunto intento de Mauricio Gómez Bull de solicitar la expulsión de militantes que reclaman elecciones internas. En un mensaje directo, exigieron democracia partidaria y acusaron prácticas autoritarias dentro del PJ. 
SANTA CRUZ

"Es un cambio de paradigma en la resolución de conflictos", la diputada Nieto habló sobre la aprobación de la Ley de Mediación en Santa Cruz

Buscan incorporar procesos de mediación en los diferentes poderes del Estado provincial
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por mayoría la Ley de Mediación, promovida por la diputada Adriana Nieto, que establece este método pacífico de resolución de conflictos como política pública provincial. En diálogo con el programa "La otra Gestión" de Radio Nuevo Día, la legisladora destacó que la norma busca descomprimir el sistema judicial, agilizar los procesos y fomentar el acercamiento voluntario entre las partes para evitar la judicialización.