Áreas de Niñez y Producción de la Municipalidad de Río Gallegos apuntalan temáticas de género y vulneración de derechos

Con la intención de avanzar en cuestiones de género y la vulneración de derechos en niños y adolescentes, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, se reunió con la secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesán, y la integrante de la CTA Autónoma Adriana “Kitty” Garzón.

Con la intención de avanzar en cuestiones de género y la vulneración de derechos en niños y adolescentes, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, se reunió con la secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesán, y la integrante de la CTA Autónoma Adriana “Kitty” Garzón.



Una vez concluido el encuentro, Chalub repasó que “la idea fue juntarse para hablar del trabajo en conjunto que vamos a realizar con clubes públicos y privados de la ciudad, tendiente a desarrollar acciones vinculadas con cuestiones de género y para prevenir la vulneración de derechos, o trabajar sobre protocolos en el caso que haya vulneración de niños, niñas y adolescentes”, detalló.



La funcionaria aclaró que por el momento se encuentran abocadas a la confección de una encuesta “que llevaremos a todos los clubes para también repicarlo en Caleta Olivia, mediante Kitty Garzón. La idea es tener un panorama de las dos ciudades más importantes de la provincia sobre cuál es la situación y cómo tenemos que delinear las acciones para seguir trabajando”, especificó.



Chalub ahondó que la idea siempre es “trabajar en conjunto” y aunque si bien cada localidad tiene su particularidad por el momento “estamos compartiendo experiencias y socializando para armar un trabajo conjunto que pueda realizarse tanto en Río Gallegos como en Caleta Olivia”, insistió.



Finalmente, destacó el compromiso de Garzón y de Moira Lanesán “para trabajar en conjunto y pensar políticas que se puedan implementar y replicar en el resto de la provincia”, concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Hidrógeno verde y energías renovables: el futuro al que se apuesta en Santa Cruz

Hidrógeno verde y energías renovables: el futuro al que se apuesta en Santa Cruz
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que se trabaja en la implementación de la Ley de Energía Distribuida en la provincia, facilitando el uso de paneles solares y turbinas eólicas en hogares. Además, destacó los avances en el desarrollo del hidrógeno verde, el interés de países europeos en invertir en la región, y la reactivación de proyectos clave como Palermo Aike y las represas.