Congreso Extraordinario de la ADOSAC ratifica el rechazo al aumento ofrecido por el Gobierno provincial y anuncia paro para este jueves
Además solicitan que toda recomposici´pon salarial debe ser para activos y jubilados. Por otra parte denuncian la "improvisación" en la vuelta a las clases provinciales.
Comunicado de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC):
El Congreso Extraordinario de la ADOSAC, sesionando bajo formato virtual y luego de un intenso debate define:
? Rechazar de manera unánime la propuesta del gobierno provincial por considerarla insuficiente, exigir una mejora en plazos, porcentajes y que cualquier recomposición sea para todos los docentes, activos y jubilados. Convocar a una medida de fuerza por 24 horas para mañana jueves 23 de septiembre con movilizaciones en toda la provincia.
? Continuar denunciando la falta de organización en el retorno improvisado a la presencialidad (protocolos, burbujas, ausencia de recursos, etc.) como así también la continua falta de inversión edilicia en la mayoría de los establecimientos escolares de la Provincia.
? Repudiar una vez más todo intento de aprietes hacia los docentes de la provincia, en cada situación en la cual se evidencien públicamente los problemas edilicios y las deficitarias condiciones en las escuelas.
? Continuar denunciando el intento de flexibilización laboral, que se pretende imponer apelando al sostenimiento de la virtualidad, a pesar de la presencialidad que ya se cumple, exigiendo que se resguarden los derechos laborales de cada docente, y se creen asimismo los puestos de trabajo necesarios.
? Exigir el desdoblamiento de secciones en todos los niveles atendiendo la superpoblación áulica existente en la actualidad, y que se designen de igual manera los cargos y horas que no se han ofrecido, en perjuicio de aquellos compañeros a quienes se les han modificado las misiones y funciones para cubrir ese rol.
? Continuar con la demanda de que las comisiones de ofrecimiento se descentralicen y retomen su funcionamiento en cada localidad de manera presencial bajo los estrictos cuidados de la salud.
? Exigir que equiparen las asignaciones familiares en función de los montos máximos que se perciben en otros sectores, y solicitar la participación en los espacios donde se discute este tema.
Además, nuestro Congreso Extraordinario Virtual continúa exigiendo:
? Continuar con la denuncia de la intervención de la Junta de Clasificación de Educación Inicial y Especial, exigiendo una vez más la reincorporación inmediata de los Vocales Electos.
? Exigir la derogación de las comisiones ad hoc mediante resolución 587/21 que violenta y desvirtúa las funciones que nuestro estatuto le confiere a los vocales electos, garantes de la transparencia del trabajo que allí se realiza.
? Exigimos dejar sin efecto los sumarios a las compañeros integrantes de la Junta de Clasificación Nivel Inicial y Especial e integrantes de la Comisión Directiva de la Filial Río Gallegos .
? El desprocesamiento de los compañeros por luchar.
? La defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio y la exigencia de la derogación del aporte solidario.
? El cese de la intervención de la CSS y la correcta prestación de servicios y coberturas ante traslados a sus afiliados en todos los puntos de la provincia.