Mi Anses: cómo actualizar los datos personales de cara a los nuevos anuncios

Ante la espera de las medidas que anunciará Martín Guzmán, los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social deberán mantener al día sus datos personales.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acompañará las medidas económicas que lanzará el ministro Economía, Martín Guzmán, para que los beneficiarios del organismo que lidera Fernanda Raverta puedan atravesar la crisis nacional.



Entre el anuncio, se prevé ayudar a los sectores vulnerables de la sociedad con la reactivación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) limitado; bono para jubilados, pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), y aumentos de Potenciar Trabajo y Programa Acompañar.



Tras el incremento del 12,39% en septiembre y junto a este escenario, los titulares de las prestaciones sociales deberán mantener actualizados los datos personales en la plataforma Mi ANSeS para acceder a múltiples beneficios próximos a activarse.



 



ANSES: qué es Mi Anses



Mi ANSES es una plataforma digital que permite realizar diferentes trámites y consultas personales sin necesidad de ir a una oficina de manera presencial.



 



¿Cómo actualizar los datos personales?




  • Ingresar a Mi Anses

  • Colocar el número de CUIL y Clave de Seguridad Social

  • Verificar que los datos sean correctos. En la barra lateral izquierda, podrás observar las prestaciones disponibles y solicitar la que sea necesario



¿Cómo verificar los datos?



El cartel de "sin verificar" aparecerá sólo para quienes tengan datos de contacto sin verificar.



Antes de avanzar con estos datos, en primer lugar se debe realizar es "ratificar" o "modificar" el domicilio real de residencia.



En segundo lugar se deberá confirmar la cuenta de correo electrónico y el número de teléfono celular. En el caso de que se haya agregado un número de teléfono fijo, no se solicita la verificación.



 



¿Cómo se hace la verificación en Mi Anses?



Se enviará un código con números y letras en minúsculas al correo electrónico y al celular registrado. Una vez recibido, se deberá ingresar desde MI ANSeS y seleccionar "verificar código".



 



A la espera de la confirmación del IFE 4, ¿Hasta cuándo se pueden actualizar los datos?



Aquellos que estén en condiciones de acceder a un programa de asistencia, tendrán tiempo hasta el próximo 31 de diciembre de 2021.



 



ANSES: quiénes accedieron al IFE en 2020




  • Trabajadores de la economía informal

  • Monotributistas sociales

  • Monotributistas de las categorías A o B

  • Trabajadoras y trabajadores de casas particulares y personas que se encontraban desempleadas

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)



En esta nueva edición, se abonaría a "sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza".


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.