Covid-19: sólo dos localidades de Santa Cruz con transmisión comunitaria

Se trata de Río Gallegos y Caleta Olivia. La capital provincial es la que más casos activos tiene y donde más personas fallecieron, desde el inicio de la pandemia.

Durante las últimas semanas la situación epidemiológica en Santa Cruz ha mejorado notablemente. Los casos diarios de contagio han bajado a una sola cifra, lo que permite la disminución de los casos activos.



Según el último parte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz solamente dos ciudades estan catalogadas como de Transmisión Comunitaria del virus. Ellas son Río Gallegos y Caleta Olivia, que tienen situaciones similares desde el inicio de la pandemia.



Río Gallegos

La capital de Santa Cruz no tuvo nuevos contagios en las últimas 24 horas. Actualmente cuenta con 15 casos activos y su ocupación de Terapia Intensiva llega al 29%. Lamentablemente Río Gallegos encabeza el ranking de personas fallecidas en pandemia, llegando a 428 personas que perdieron la vida.



Caleta Olivia

Por su parte la segunda localidad de Santa Cruz, en porcentaje poblacional, sumó un sólo caso positivo en la jornada del 25 de septiembre. La ciudad del gorosito cuenta con 10 casos activos y tiene el 21% de sus camas ocupadas en Terapia Intensiva. En cuanto a fallecimientos fueron 224 los vecinos que dejaron de existir en pademia (a ese total se le suma 2 de Cañadón Seco y 1 de Fitz Roy).


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE

Docentes rechazan oferta y convocan paro

Docentes rechazan oferta y convocan paro
El Congreso Extraordinario de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) sesionó este lunes 10 de marzo y resolvió continuar con el plan de lucha, tras considerar insuficiente la última oferta salarial del gobierno provincial. La medida incluye un nuevo paro de 48 horas para los días miércoles 12 y jueves 13 de marzo, acompañado de movilizaciones y otras acciones gremiales.