Paritaria docente: Gobierno informa que ofreció elevar cargo testigo a $ 53.237,26

El gobierno informó que luego del cuarto intermedio del lunes pasado, los representantes del Consejo Provincial de Educación y los gremios docentes ADOSAC y AMET, reanudaron esta tarde la negociación paritaria. El comunicado oficial de gobierno.

Luego del cuarto intermedio del lunes pasado, los representantes del Consejo Provincial de Educación y los gremios docentes ADOSAC y AMET, reanudaron esta tarde la negociación paritaria.



En ese marco el Gobierno Provincial acercó una nueva oferta salarial al sector docente que incluye un aumento acumulativo para los meses de Octubre y Noviembre y permite elevar a 53,1 por ciento el incremento total para el presente año.



La propuesta consiste en:



-Elevar el valor punto en el mes de octubre a 171,9050 quedando el cargo testigo en $47.721,91.-, lo que significa un aumento total acumulado del 43 por ciento.



-Elevar el valor punto en el mes de noviembre a 177,9217 quedando el cargo testigo en $49.407,26.-, lo que significa un aumento total acumulado para el año 2021 del 48,1 por ciento.



-Si se toma en cuenta el FONID el cargo testigo asciende a $ 53.237,26.-, representando un aumento total en el año del 53,1 por ciento.



Los referentes paritarios del CPE destacaron este avance en la negociación expresado en la nueva propuesta salarial, que significa una mejora en relación con la oferta anterior y permite superar el 53, 1 por ciento de aumento a lo largo de este año.



Desde el inicio de las reuniones paritarias con el sector, en el mes de marzo, las mismas han permanecido abiertas y se han logrado acuerdos salariales que han permitido incrementar mes a mes el salario docente.

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.