Río Gallegos: vecinos participaron de la jornada de EcoCanje

La actividad, desarrollada durante los días 25 y 26 de septiembre, se encuentra enmarcada dentro del programa provincial “Acciones Verdes”, que promueve iniciativas que tengan como finalidad fomentar y concientizar sobre el cuidado de nuestro entorno.

Durante el sábado y domingo se realizó la jornada de EcoCanje, propuesta que convocó a una gran cantidad de vecinxs que se sumaron a colaborar con el reciclaje y participar de los talleres. 



 





 



La propuesta se concretó a través de la Secretaría de Estado de Ambiente, en conjunto con la Municipalidad de Río Gallegos, el Consejo Agrario Provincial, INTA, la Secretaría de Estado de Turismo, Vialidad Provincial y la colaboración del Ejército Argentino.



Esta actividad se encuentra enmarcada dentro del programa provincial “Acciones Verdes”, que promueve iniciativas que tengan como finalidad fomentar y concientizar sobre el cuidado de nuestro entorno.



La jornada de EcoCanje se generó el contexto de la Campaña Mundial “A limpiar el Mundo” y tiene por objetivo fomentar y concientizar sobre el cuidado de nuestro entorno. La misma se desarrolló durante los días 25 y 26 de septiembre de 14 a 18 horas, en el predio del SIPEM (Av. San Martín y Errázuriz) de Río Gallegos.



 





 



La cantidad de materiales recolectado por lxs vecinxs que se acercaron a la carpa el fin de semana fue de seis bolsones de cartones, 1 bolsón de plásticos PET y 1 bolsón de latas de aluminio/conserva. A cambio, se entregaron bolsas de tela con diseño de Acciones Verdes, bolsitas con compost, semillas aromáticas, esquejes, plantines, entre otros presentes



 





 



Sobre la jornada, Gabriela Mancilla de la Dirección de Educación Ambiental marcó que las expectativas fueron superadas y destacó la labor conjunta con el municipio de Río Gallegos y las instituciones dependientes de la provincia.



“El 25 también es el Día Mundial de la Acción, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entonces en esta oportunidad lo que decidimos hacer es que los vecinos de la localidad de Río Gallegos se acerquen y puedan dejar sus residuos reciclables”, marcó.



Mansilla destacó que “lo que lo hace más enriquecedor es que estén otras instituciones gubernamentales como el Consejo Agrario Provincial, el INTA, el Municipio, y también Vialidad Provincial”. Del mismo modo, destacó el Ciclo de Charlas que contó con buen volumen de asistentes.



“Estamos muy contentos porque van surgiendo pequeñas dudas o consultas de parte del vecino, porque hace muy poquito comenzó el tema de la recolección diferenciada, lo cual es muy enriquecedor. Para la gente a la que le hubiese gustado asistir a las charlas y no pudo, se van a transmitir en vivo tanto en la página de Facebook como de Instagram: Ambiente Santa Cruz y ahí pueden enterarse de todas las otras novedades o próximas acciones que vamos a realizar”, destacó.



En este sentido, el encargado de la Jefatura de Educación Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, Daniel Béker, señaló: “Estoy gratamente sorprendido por la cantidad de residuos reciclables que se consiguió recolectar; como también ver a muchas familias y niños participar de la actividad, y eso te da la perspectiva de que vamos por buen camino”.



Destacó, además, que “lo más importante es concientizar a la gente sobre minimizar, a través del reciclaje, el volumen de residuos que generamos”.  


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

¿Cómo se prepara Santa Cruz para el invierno? El plan de Vialidad Provincial

¿Cómo se prepara Santa Cruz para el invierno? El plan de Vialidad Provincial
El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, habló en "La Otra Gestión" por Radio Nuevo Día sobre los preparativos para la temporada invernal en Santa Cruz. Confirmó el acopio anticipado de sal, avances en señalización y convenios con municipios y empresas mineras. También destacó la recuperación del servicio de calefacción en dependencias clave del organismo.
PARA LEER

En mayo vuelven a subir las prepagas: los aumentos superan la inflación

En mayo vuelven a subir las prepagas: los aumentos superan la inflación
Las empresas de medicina prepaga aplicarán nuevos aumentos en sus cuotas durante mayo, que oscilarán entre el 3,5% y el 3,9%, superando nuevamente la inflación registrada en marzo. Esta decisión se suma a las subas de abril y ocurre en el marco de la desregulación del sector impulsada por el decreto 102/2025.
LEGISLATIVAS

Duro mensaje de un diputado por el PJ: la discusión por candidatos, Grasso y Belloni, "los errores" y "dejar de lado los egos"

Duro mensaje de un diputado por el PJ: la discusión por candidatos, Grasso y Belloni, "los errores" y "dejar de lado los egos"
El diputado provincial Carlos Godoy cuestionó duramente a legisladores nacionales santacruceños alineados con el oficialismo de Javier Milei y pidió consolidar un frente peronista amplio de cara a las elecciones legislativas de 2025. Destacó el rol de intendentes como Pablo Grasso y Javier Belloni, y advirtió sobre la estrategia del partido SER. "No hay 2027 sin 2025", afirmó.