Se viene octubre y se acerca el próximo fin de semana largo

A pocos días de la llegada del mes de octubre y cada vez se acerca más el fin de año, son muchos los trabajadores que preguntan por los feriados que aún quedan para aprovechar a descansar.

El último fin de semana largo fue el 17 de agosto, y ya hay quienes están planeando una "escapada" para descansar unos días, y por qué no planificar algunas vacaciones.



A poco de la llegada del décimo mes, octubre llegará con la oportunidad para disfrutar de un nuevo fin de semana largo. El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural para poder fomentar el turismo se traslada al 8 y 11, logrando así un fin de semana extra largo.



Por otro lado el feriado del Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre. Cae sábado por lo que se traslada al lunes 22. Y ya casi llegando al final del 2021, los últimos feriados serán el 8 y el 25 de diciembre.



EL PREVIAJE 

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el gobierno extendió el programa que permite comprar paquetes con descuentos de hasta un 50%. De esta forma, los turistas podrán adquirir hasta esa fecha los viajes y obtener la devolución del 50% de los gastos en tarjeta de crédito.



Según datos oficiales, 13 mil prestadores de servicios turísticos de todo el país participaron del programa en la primera etapa: 600 mil turistas fueron alcanzados y 100 mil comercios del sector recibieron pagos con la tarjeta.


Esta nota habla de:
Más de Locales
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

Merentiel y Cavani sellaron la victoria de Boca ante Banfield en La Bombonera

Merentiel y Cavani sellaron la victoria de Boca ante Banfield en La Bombonera
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera por la sexta fecha del Torneo Clausura 2025, con goles de Miguel Merentiel y Edinson Cavani en el segundo tiempo. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo sumó su segundo triunfo consecutivo, llegó a los 9 puntos y se ubicó en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.