IFE 4: mirá cómo cargar tu CBU y qué hacer si no llega el código de verificación

El IFE 4 a cobrar sería de 15 mil pesos, un 50% más de lo que se cobró en tres oportunidades durante el 2020 (10 mil).

La Anses ultima detalles para lanzar el cuarto Ingreso Familiar de Emergencia en octubre, que estaría apuntado para jóvenes de entre 18 y 24 años que pertenezcan a los sectores más vulnerables golpeados por la pandemia de coronavirus.



A su vez, también se activarían los programas “Te sumo para jóvenes”, “Potenciar trabajo” (se renueva) y se deducirán aportes de hasta el 90% a empresas que incorporen a trabajadores inscriptos en el portal Empleo del Ministerio de Trabajo.



El organismo que conduce Fernanda Raverta aún no lanzó un formulario para inscribirse al IFE 4. Sin embargo, se pueden actualizar los datos y hasta cargar el CBU para que, llegado el momento Anses tome la información para realizar la transferencia en caso de que corresponda.



Cuánto se cobraría en el IFE 4

El IFE 4 sería de 15 mil pesos y se cobrará por única vez en octubre.



Quiénes cobrarían el IFE 4

El IFE 4 apuntaría a ciudadanos de entre 18 y 24 años que pertenezcan a clases sociales golpeadas por la pandemia. Se estima que no serían más de 3 millones de beneficiarios.



Cómo inscribirse en el IFE 4

Anses todavía no cuenta con un formulario para inscribirse en el IFE 4. Hasta el momento, lo que se puede hacer es cargar el CBU en la página para, en caso de después inscribirse y ser aprobado, recibir el dinero.



Cómo cargar el CBU en Anses

Ingresar a Mi ANSeS con CUIL y Clave de Seguridad Social

Confirmar y/o actualizar datos de contacto (mail y teléfono celular). Es muy importante que sean datos personales, ya que también recibirás la información de cuándo y dónde cobrar por esta vía

Click en “Continuar” e inmediatamente recibís un código de verificación en tu casilla de mail. Ese código debe ingresarse en la página dónde estabas haciendo el trámite para poder avanzar. Una vez confirmado el código, tendrás que elegir el método de cobro.

Se ingresa el CBU, se pulsa en “Finalizar” y el trámite está terminado. A través de los métodos de contacto, ya sea mail o celular, se le enviará la información sobre la fecha de pago.

Qué hacer si no llega el código de verificación

Anses enviará un código con números y letras en minúsculas al correo electrónico y al celular que se hayan brindado oportunamente en la verificación de datos.



Una vez recibido, hay que ingresar desde MI ANSeS a la solapa “verificar código”.



Luego se deberá confirmar la cuenta de correo electrónico (e-mail) y el número de teléfono celular. En el caso de que se haya agregado un número de teléfono FIJO, NO se solicita la verificación.


Esta nota habla de:
Más de Locales
CICLO LECTIVO 2025

La paritaria docente que puede definir si inician o no las clases en Santa Cruz: "A nuestro criterio, la pelota está en manos del Gobierno"

La paritaria docente que puede definir si inician o no las clases en Santa Cruz: "A nuestro criterio, la pelota está en manos del Gobierno"
Antes de ingresar a la primera reunión del año para negociar aumento de sueldo y temas laborales, la dirigencia del gremio de los educadores recalcó que busca respuestas concretas. "Nosotros planteamos el diálogo, pero no como un monólogo de cada parte. No queremos que nos digan ‘lo vamos a analizar', porque el temario que traemos data de hace años", señalaron.
PARA LEER

Buscan a un adolescente de 15 años en Río Gallegos

Buscan a un adolescente de 15 años en Río Gallegos
A través del dispositivo "Te Estamos Buscando" del Gobierno de Santa Cruz, se informa que la Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Thiago Alexander Rodríguez Castro, de 15 años.