Ministerio de Salud alerta sobre la confección de recetas apócrifas en Rio Gallegos

Por tal motivo, desde el área correspondiente se están realizando, en forma conjunta con el Consejo de Médicos de la Provincia, las investigaciones y acciones necesarias para determinar el origen de las mismas.

Comunicado del Ministerio de Salud de Santa Cruz: 



El Ministerio de Salud y Ambiente a través de la Dirección general de Regulación y Fiscalización informa que se detectó en la localidad de Río Gallegos la circulación de “recetas apócrifas” las cuales presentan membrete del Hospital Regional Río Gallegos y están firmadas con un matrícula provincial N° 6793 que no se encuentra empadronada en el Consejo de Médicos de la Provincia de Santa Cruz. .



Por tal motivo, desde el área correspondiente se están realizando, en forma conjunta con el Consejo de Médicos de la Provincia, las investigaciones y acciones necesarias para determinar el origen de las mismas.



Alertamos de esta manera a la población sobre el accionar ilícito de personas que pueden traer perjuicios a la comunidad.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

¿Cómo se prepara Santa Cruz para el invierno? El plan de Vialidad Provincial

¿Cómo se prepara Santa Cruz para el invierno? El plan de Vialidad Provincial
El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, habló en "La Otra Gestión" por Radio Nuevo Día sobre los preparativos para la temporada invernal en Santa Cruz. Confirmó el acopio anticipado de sal, avances en señalización y convenios con municipios y empresas mineras. También destacó la recuperación del servicio de calefacción en dependencias clave del organismo.
PARA LEER

En mayo vuelven a subir las prepagas: los aumentos superan la inflación

En mayo vuelven a subir las prepagas: los aumentos superan la inflación
Las empresas de medicina prepaga aplicarán nuevos aumentos en sus cuotas durante mayo, que oscilarán entre el 3,5% y el 3,9%, superando nuevamente la inflación registrada en marzo. Esta decisión se suma a las subas de abril y ocurre en el marco de la desregulación del sector impulsada por el decreto 102/2025.