Una familia tipo necesita más de $76.000 para no caer en la pobreza

Representa un alza de 40% en la comparación interanual, casi 11 puntos por debajo de la inflación general.

Una familia tipo necesitó reunir ingresos por $76.146,13 para no caer en la pobreza al cierre de 2021. Esto representa un alza de 40% en la comparación interanual, casi 11 puntos por debajo de la inflación general.



Esta diferencia se explica por el impacto del congelamiento de las tarifas de servicios públicos y transporte y acuerdos de precios que mantuvieron sin cambios valores de productos esenciales.



Los $76.146,13 es el valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT) que elabora el INDEC y establece los límites de ingresos para determinar la pobreza en el país.



La CBT está compuesta por un conjunto de alimentos y servicios básicos para la subsistencia de una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos.



El organismo estadístico también elabora la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que en este caso determina la línea de indigencia, ya que sólo está formada por alimentos.



Para el cierre de 2021 la CBA se ubicó en $32.963,69 para una familia tipo. Este valor aumentó 45,3% frente a diciembre de 2020 y se ubicó unos 6 puntos por debajo de la inflación general.



La última medición del INDEC referida a pobreza refiere al primer semestre de 2021 cuando alcanzaba al 40,6% de la población.NA



 





 


Esta nota habla de:
Más de Locales
TURISMO

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos
Por iniciativa de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, más de 30 vecinos y vecinas de la ciudad conocieron las instalaciones del Aeroclub y visitaron la Casa Saint Exupéry. Al contingente también se sumaron dos turistas mendocinos que se encuentran visitando la ciudad.
AMBIENTE

Finalizó con gran éxito el Ecofinde en Río Gallegos

Finalizó con gran éxito el Ecofinde en Río Gallegos
La Secretaría de Estado de Ambiente, llevó adelante hoy la segunda jornada del Ecofinde en la ciudad de Río Gallegos. Se trató de una interesante propuesta que congregó a la comunidad, y que tuvo como finalidad, conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental. El cronograma de propuestas se inició ayer en el Colegio Julio Ladvocat, y concluyó hoy domingo, en la costanera local.