Primer bono 2022 para un grupo de beneficiaros de Anses

Comienza el calendario de pagos del año nuevo con la liquidación del haber de enero 2022 para quienes reciben Pensiones No Contributivas por invalidez, vejez y madres de 7 hijos, antes de avanzar con los jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). 

Ya sin el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Gobierno continúa con medidas de asistencia para los sectores menos favorecidos con programas como el bono de enero, plan Mi Pieza y el Complemento del Salario Familiar que se sumaron al bono de fin de año para jubilados y pensionados. 



Por lo tanto, el organismo que dirige Fernanda Raverta junto con el Ministerio de Desarrollo Social combinó la entrega de un plus de 12.000 pesos destinado a un grupo de beneficiarios de Anses, con la fecha de cobro de su prestación. De este modo, aquellos que reciban una Pensión No Contributiva para madres o padres de 7 hijos tendrán depositado el mismo día el haber mensual y el extra correspondiente a la Tarjeta Alimentar. 



Tarjeta Alimentar: cuáles son los requisitos para cobrarla 

Como parte del plan Argentina Contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, los tres grupos que acceden al monto extra de la Tarjeta Alimentaria en enero son: titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y pensiones no contributivas que cumplan con ciertos requisitos.




  • Madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH 

  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la AUE

  • Personas con discapacidad que reciben la AUH

  • Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas



Cuánto voy a cobrar de la Tarjeta Alimentar




  • Asignación por Embarazo: $6.000

  • Familias con un hijo: $6.000

  • Familias con dos hijos: $9.000

  • Familias con tres hijos o más: $12.000



Padrón de Tarjeta Alimentar

Para consultar el padrón de la Tarjeta Alimentar con DNI ingresá a https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.