Aerolíneas Argentinas anunció posibles demoras y cancelaciones de vuelos

Así lo afirmó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, mediante su cuenta de Twitter. Se debe al súbito aumento de contagios por coronavirus en el país. Los pasajeros que se vean afectados recibirán una notificación vía correo electrónico.

Ante el exponencial aumentos de casos de coronavirus, Aerolíneas Argentinas anunció que la operación de sus vuelos puede sufrir cambios o reprogramaciones.



Mediante su cuenta de Twitter, el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, afirmó que “debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal de @Aerolineas_AR, queremos informar que nuestras operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones.”



“Ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales", consignó.



Asimismo, el titular de la línea aérea aclaró que dicha situación la están sufriendo todas las aerolíneas y que solamente ayer fueron cancelados 4000 vuelos en todo el mundo.



Aquellos pasajeros que puedan ser afectados recibirán una notificación vía el correo electrónico de contacto que hayan informado en su reserva con la modificación de su vuelo.



Durante la temporada de verano, Aerolíneas Argentinas está operando con 230 partidas diarias entre vuelos, nacionales, regionales e internacionales.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.