El RENATRE Santa Cruz abre sus puertas durante todo el verano

Desde la entidad se informa a empleados y empleadores que el RENATRE no se toma vacaciones, acompañando permanentemente al sector que, por ser considerado esencial, siempre se mantiene en actividad, incluso en periodos en los cuales se profundizan las restricciones por la Pandemia.

Las oficinas del RENATRE Santa Cruz permanecen abiertas en horario habitual en pasaje Tehuelches 755 de Río Gallegos, para canalizar consultas, asesorar y llevar adelante los trámites de la familia del campo. La atención se desarrolla con todas las medidas biosanitarias, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.



Desde la entidad se informa a empleados y empleadores que el RENATRE no se toma vacaciones, acompañando permanentemente al sector que, por ser considerado esencial, siempre se mantiene en actividad, incluso en periodos en los cuales se profundizan las restricciones por la Pandemia.



Las oficinas en la capital de Santa Cruz fueron reacondicionadas a principios del 2020, de manera de garantizar la prevención del COVID-19 a quienes se acercan a solicitar los distintos servicios. Se respetan las normas de uso de insumos preventivos como guantes y barbijos; además del distanciamiento social.



La función del organismo nacional es registrar a todos los trabajadores y productores rurales del campo argentino en cada una de las actividades que se desarrollan en el sector. Con tal fin se emite la constancia de registración y se realizan operativos de fiscalización en el campo, para la verificación del cumplimiento de la Ley 25.191.



También se cumple con las misiones de abonar la prestación integral por desempleo, y se emiten las certificaciones para acceder a la jubilación.



Además se trabaja para la reinserción laboral mediante el programa de capacitaciones del RENATRE, cuya finalidad es la búsqueda conjunta de empleo. Entre los compromisos más trascedentes se encuentra la colaboración con las entidades responsables en la erradicación del trabajo infantil y de la explotación laboral; además de contribuir a la alfabetización rural. El fortalecimiento y continuidad de estos objetivos, así como el trazado de nuevos proyectos y líneas de acción, se llevan a cabo de manera articulada con otras organizaciones del estado nacional y provincial.



Cabe destacar que la solicitud de la Constancia de Registración del Trabajador Rural y la solicitud de certificación de servicios pueden seguir realizándose de manera virtual.



Quienes deseen recabar mayor información sobre los alcances de la actividad del RENATRE, pueden ingresar a la página web: https://www.renatre.org.ar/; y/o comunicarse al celular 2966-15691677, al teléfono fijo 02966-431786; o al correo electrónico santacruz@renatre.org.ar


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Banco Nación ofrece préstamos de hasta $50 millones para destino libre

Banco Nación ofrece préstamos de hasta $50 millones para destino libre
El Banco de la Nación Argentina ofrece un préstamo personal de libre destino con montos de hasta $50.000.000 y un plazo de financiación de hasta 72 meses. La iniciativa está destinada a personas en actividad laboral y contempla el pago mediante débito automático. Además, permite la renovación del crédito tras la cancelación del 10% de las cuotas, siempre que el cliente mantenga un buen historial de pagos.
PARA LEER

Sindicato Petrolero entrega kits escolares: un alivio para las familias

Sindicato Petrolero entrega kits escolares: un alivio para las familias
El Sindicato Petrolero de Gas Privado y Energía Renovable comenzó hoy con la entrega de kits escolares para los hijos de sus afiliados. El operativo se desarrolla en distintas localidades de Santa Cruz, incluyendo Río Gallegos y Pico Truncado. Pablo Méndez, referente del sindicato, destacó la importancia de esta ayuda para las familias, especialmente ante el inicio del ciclo lectivo.
DIPUTADOS SANTA CRUZ

Lorena Ponce denuncia hostigamiento y violencia en la Cámara de Diputados

 Lorena Ponce denuncia hostigamiento y violencia en la Cámara de Diputados
La diputada por el pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, denunció que su oficina en la Cámara de Diputados de Santa Cruz fue desalojada sin previo aviso y que sus pertenencias fueron trasladadas sin su consentimiento. Ponce atribuye este hecho a un hostigamiento sistemático por parte del vicegobernador, Fabio Legizamón, hacia las legisladoras de Unión por la Patria. Además, señaló descuentos salariales injustificados y la falta de visibilidad de su labor en los canales oficiales de la legislatura.