Durante esta jornada hubo una nueva reunión de conciliación entre el Gobierno provincial, representado por el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el gremio docente ADOSAC.
Durante la audiencia el CPE ratificó el ofrecimiento de cláusula gatillo a partir de septiembre hasta noviembre, en base a la inflación medida por el INDEC para Patagonia, así como un incremento del 8 % en diciembre.
Te podría interesar
Además de convocar a una reunión durante ese mes para evaluar las negociaciones del año entrante.
Por otra parte propusieron llamar a la subcomisión salarial para el jueves, y trabajar en la incorporación de $2500
al escalafón docente y el aumento del ítem título.
Desde el sector docente manifestaron que "el ofrecimiento está por debajo de la inflación".
"Con el 10% de agosto quedamos 5 puntos por debajo de la inflación, en el mes de septiembre fueron 5 por debajo y en le mes de octubre siguiendo las proyecciones, los docentes quedaremos estimativamente 25 puntos por debajo en caso de no existir una respuesta a la contrapropuesta presentada en la reunión anterior".
Desde los docentes además pidieron la reincorporación de lso docentes despedidos y la reposición de los días descontados en medidas de fuerza. Mientras que desde el CPE pidieron el alargamiento de 5 días de la Conciliación, lso docente4s pideiron que la negociación siga en el ámbito paritario.
Tras la falta de acuerdo, ADOSAC anunció al público que llevará adelante un paro de 4 días. El mismo se extenderá desde el martes 18 hasta el viernes 21 de octubre.
El día 24 de octubre, deberán volver a reunirse en el Ministerio de Trabajo.
Mirá las actas de la negociación:
(El Diario Nuevo Día)