"Crónica de una persecución anunciada: una multa más por luchar"

La comisión directiva provincial de la Adosac, emitió un duro comunicado dando a conocer la multimillonaria multa que le aplicó el gobierno provincial. 

“En el año 2017 la docencia y todos los empleados públicos de Santa Cruz cobrábamos nuestro salario de manera fraccionada hasta en cuatro partes, lo que provocaba un grado de incertidumbre y degradación social que se manifestaba en el descontento generalizado y el repudio a sus responsables directos en el Gobierno Provincial, que dicho sea de paso es e! mismo gobierno que a través de la obra Pública, sobresueldos de sus funcionarios y contratos a amigos de! poder, vaciaron los recursos de todos los santacruceños generando |a situación que se descargaba en las espaldas de |a clase trabajadora”.



“Como parte de un durísimo plan de lucha encarado por los docentes nucleados en ADOSAC, se decide no acatar la conciliación obligatoria impuesta por el Secretario de Trabajo de |a provincia Sr. Teodoro Camino, fiel funcionario y funcional al gobierno Kirchnerista al cual representa, quien en lugar de intimar a la patronal para que cumpliera con sus obligaciones, decidió sancionar al sindicato imponiendo una multa que originariamente rondaba en los $ 8.301.800, la cual con sus intereses y costas al día de hoy asciende a $32.000.000 aproximadamente”.



“El día 13 de octubre fuimos notificados de la ejecución de esta multimillonaria multa que tiene como único objetivo quebrar a nuestra A.DO.SA.C. La orden política del gobierno provincial, la miserable intervención de justicia adicta, cooptada y desprestigiada, más el Ministerio de Trabajo con su tristísimo y corroído rol se han complotado para intentar doblegar a un gremio que seguramente les significa esa piedra en el zapato que tanto molesta, que tanto duele, no solo porque exponemos la verdadera cara de este gobierno que en su relato castiga a la derecha como su principal opositor político, pero que en sus prácticas son esencialmente |o mismo o por lo menos comparten las practicas dictatoriales y persecutorias, incluso en América Latina donde persiguen y procesan a sindicalistas, luchadores sociales y toda voz que se declare disidente”.



“No es azaroso este planteo porque en el mismo año en una manifestación popular en la residencia de la gobernadora, entre miles de personas que mostraban su indignación, señalaban “casualmente” a cuatro compañeros de los cuales 3 son militantes gremiales de A.DO.SA.C que fueron procesados por “pisar el césped" en dicho lugar”. 



“Una causa totalmente armada, con testigos policiales y la misma metodología de siempre; nada diferente a lo que se vive en esta provincia desde hace muchos años”. 



“Solo para ejemplificar la convivencia del estado y la justicia provincial": en el año 2012 el Consejo Provincial de Educación comenzaba a retener ilegalmente los fondos sindicales (cuota gremial que cada mes aporta cada afiliado voluntariamente a nuestro gremio) en ese mismo año se realiza la denuncia correspondiente y hasta el día de hoy la justicia decidió omitir todo reclamo y mirar para otro lado”.



“Decimos que es un intento de quiebre, e| gobierno de ALICIA KIRCHNER sabe muy bien que necesita más que eso para doblegar a este sindicato que tiene en su ADN objetivos incansablemente claros basados en principios que no son negociables: luchar contra el autoritarismo, denunciar la corrupción y estar siempre preparados para luchar en la más absoluta adversidad y así permitirnos pensar que una sociedad libre de estos estigmas es realmente posible”. 





 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION

AMET Santa Cruz anuncia un paro de 48 horas el lunes y martes en reclamo salarial

El gremio AMET vuelve a las medidas de fuerza
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XVI anunció un paro de 48 horas para el próximo lunes 1 y martes 2 de septiembre en toda la provincia de Santa Cruz. La medida se definió tras las asambleas realizadas, donde la mayoría de los votos respaldó la protesta en reclamo de apertura de paritarias, mejoras salariales y solución a problemas laborales.
LITERATURA

Con Mafalda como eje: la 8ª Feria del Libro Infantil y Juvenil ofrece más de 20 propuestas culturales en Río Gallegos

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil (Foto archivo)
La 8ª Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizará este sábado 30 y domingo 31 de agosto en el Gimnasio Juan Bautista Rocha de Río Gallegos. Bajo el lema "Mafalda y la aventura de los libros", la propuesta reunirá a libreros, escritores y artistas locales, con juegos, música, teatro, talleres y actividades para toda la familia. La entrada será libre y gratuita, señalaron a Radio Nuevo Día.
Obra social provincial

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara
Rodrigo Ordóñez, vecino de Río Gallegos con distrofia muscular de Duchenne, reclama a la Caja de Servicios Sociales (CSS) la entrega urgente de una máscara para su respirador. Según explicó, hace más de dos semanas que inició el trámite, pero aún no recibe respuesta de auditoría médica. Mientras tanto, utiliza una máscara deteriorada, sostenida con una media para evitar filtraciones, lo que compromete su calidad de vida.